
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Fue en un acto encabezado por el Gobernador quien celebró la entrega después de tantos años de espera. El IPV precisó sobre la construcción de las viviendas que cuentan con predio y acceso a personas discapacitadas.
Tierra del Fuego09/12/2021El gobernador, Gustavo Melella, junto a la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat (IPV), Leticia Hernández, hicieron entrega de 55 viviendas tipo duplex- en Tolhuin, cuyos beneficiarios estaban inscriptos desde el 2005.
El Mandatario Provincial felicitó a las familias adjudicatarias, asegurando que "es gratificante y nos enorgullece ser parte de sus vidas en este momento tan especial, como es recibir la llave de la casa propia".
De igual modo, reiteró que "esta ha sido nuestra decisión política, responder a la problemática habitacional y respetando los listados de inscripción. Seguiremos trabajando en este camino, porque entendemos que este derecho es imprescindible y necesario para mejorar la calidad de vida de las y los fueguinos".
Asimismo, Melella destacó que "con la entrega de viviendas no solo respondemos y damos una solución habitacional, sino que también se genera empleo y reactivamos la economía local y regional".
Por su parte, la Presidenta del IPVyH recordó que "siempre tomamos como prioridad retornar a la idea principal del Instituto, que es construir viviendas para entregar soluciones integrales a las familias fueguinas, hacer arraigo".
"Con esta entrega, reducimos la brecha existente en la demanda general y nos genera gran orgullo saber que estamos en condiciones de confirmar que próximamente estaremos realizando la apertura de sobres de la licitación de una nueva obra de 41 viviendas para Tolhuin", anunció Hernández.
En ese sentido, recordó que esas unidades "están enmarcadas dentro del Programa Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a cargo del Ministro Jorge Ferraressi, quien está constantemente atendiendo las necesidades que llevamos desde Tierra del Fuego y nos acompañan en el anhelo que más fueguinos y fueguinas puedan tener la casa propia".
La funcionaria precisó que las soluciones habitacionales que se entregaron hoy "son viviendas individuales tipo dúplex, de 60 metros cuadrados y dos dormitorios. Asimismo el predio cuenta con viviendas para personas con discapacidad".
La obra comenzó en 2016 y estuvo parada durante dos inviernos. El monto invertido a la fecha, con las redeterminaciones que fueron necesarias, supera los 97 millones de pesos.
Del acto participaron además el Intendente de Tolhuin Daniel Harrington; y Concejales de la localidad mediterránea y de Río Grande; los Legisladores, Federico Greve y Emanuel Trentino; las Legisladoras Miriam Martinez y Andrea Freites; el Ministro de Jefatura de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde; el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.