
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
El incendio afecta 3 mil metros cuadrados de superficie y se expande rápidamente por los fuertes vientos que se registran en Ushuaia.
Tierra del Fuego21/12/2021
Este martes se declaró un nuevo incendio forestal en la Provincia. El mismo fue detectaron en la ex estancia Punta Segunda camino a Almanza y afecta 3 mil metros cuadrados de superficie,
El aviso fue dado por el controlador aéreo del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y habiendo evaluado las alternativas para acceder al punto del ígneo, un helicóptero con personal de la Brigada Provincial de Ushuaia y Bomberos de Ushuaia se dirigieron con equipo de bombeo a combatir el mismo.
El incendio se propagó rápidamente por el viento en el sector y actualmente están involucrados 7 agentes con equipos de bombeo de agua y herramientas manuales.
"Nuestra provincia no cuenta con fenómenos meteorológicos que generen incendios de manera natural, las causas son siempre humanas y están relacionadas con descuidos o faltas de responsabilidad de las personas. Cada uno de estos hechos, pone en riesgo los recursos naturales que son base de nuestro desarrollo. Tomar conciencia, es imprescindible", reiteraron desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
El pedido del área medioambiental radica en el hecho inédito de que se hayan declarado tres focos de incendio en diversos puntos de la provincia, dos de los cuales se habrían iniciado por la acción desaprensiva de las personas y el pronostico no sería muy favorable.
Fuego circunscripto en estancia Fueguina
El segundo foco activo sobre el que también se está combatiendo es el declarado en estancia Fueguina, el cual ya se ha logrado circunscribir. Un equipo de brigadistas se encuentran controlando la situación para evitar que se reavive el fuego.
Una cuadrilla de 4 agentes fueron dispuestos a trabajar durante la noche a fin de continuar con las tareas de enfriamiento del frente y contención de cualquier foco posible teniendo en cuenta los fuertes vientos imperantes.
De un total aproximado de 12 hectáreas afectadas, unas 8,2 hectáreas han sido quemadas y aún en las jornadas venideras quedarán las tareas de contención y guardia de cenizas.
Situación vigilada en estancia Sara
En cuanto al foco de incendio declarado en la jornada del domingo en la zona de estancia Sara en inmediaciones de un pozo de extracción de la empresa Roch, la situación está más controlada aunque aún vigilada.
En el lugar, siguen trabajando brigadistas de la Empresa YPF coordinados por los Brigadistas Provinciales de Zona Norte con asiento en Río Grande, a fin de continuar con enfriamiento y mitigación de la zona, tareas indispensables en el contexto de los vientos imperantes.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.