
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
El pase será a través de la aplicación "Cuidar" y regirá para asistir a eventos tantos públicos como privado, aunque las autoridades no descartan aplicarlo en otras actividades.
Locales 23/12/2021Desde el 1 de enero se implementará el polémico pase sanitario en Tierra del Fuego en consonancia a nivel nacional. La Provincia decidió adherir al decreto presidencial y el pase sanitario regiría para asistir a eventos, boliches, y fiestas tanto públicas como privadas.
La medida fue acordada por el Comité Operativo de Emergencia junto a autoridades Provinciales y Municipales, tras un encuentro este miércoles con distintas cámaras empresariales para brindar precisiones sobre la adhesión e implementación del pase.
La reunión estuvo encabezada desde Río Grande por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y desde Ushuaia por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; con la participación de la Secretaría de Comercio Provincial, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Río Grande, María Eugenia Cóccaro; y representantes de las Cámaras de Gastronomía, Turismo y Comercio.
Mediante el Decreto 2734/21 la provincia de Tierra del Fuego adhirió a la Decisión Administrativa 2021-1198 que establece que, a partir del 1 de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a determinadas actividades consideradas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario.
La Ministra de Salud explicó que “en principio adherimos a la decisión nacional sin introducir ningún cambió”, y agregó que no obstante “el decreto provincial nos habilita a incorporar otras actividades en caso de que lo creamos necesario”.
“Si algo hemos aprendido a lo largo de esta pandemia es que la situación epidemiológica es cambiante y, por lo tanto, las decisiones sanitarias también varían de acuerdo a ello”, comentó la funcionaria.
Di Giglio detalló que “el Pase Sanitario en Tierra del Fuego comenzará a regir a partir del 1 de enero y la forma de acreditación será a través de la aplicación Cuidar”.
En cuanto a las actividades consideradas de riesgo “son las mismas estipuladas en la normativa nacional”, contó la titular de la cartera sanitaria, y detalló “locales bailables y salones de fiestas que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, jubilados o similares; y eventos masivos de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre”.
Para finalizar, la titular de la cartera sanitaria provincial añadió que “el esquema de vacunación deberá haber sido completado, al menos, 14 días antes de la asistencia a la actividad”.
Entre las dudas y planteos que surgirían es si el sector privado actuará como agente sanitario en controlar que una persona haya cumplido con los esquemas de la vacunación, las cuales nunca fueron obligatoria y por el contrario son voluntaria.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.