
Casi 4 de cada 10 empresas cierran el año con incertidumbre y preocupación
Los datos surgen de un estudio realizado por Adecco Argentina sobre las perspectivas laborales y los perfiles más demandados para el nuevo año.
Tenés que saber23/12/2021Un informe elaborado por Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, señala que 4 de cada 10 empresas cierran el año con incertidumbre y preocupación debido a la crisis económica sumado a la pandemia del coronavirus.
¿Cómo cerraron el año las empresas? En una pregunta con respuestas múltiples, el 44% confiesa que estable; el 20% con incertidumbre; el 18% con preocupación y el 8% con problemas económicos; en tanto que el 4% cerró un año con menos personal que el anterior. Sin embargo, el 16% dice cerrar el año con inversiones y el 16% con esperanzas.
Al consultarles sobre las perspectivas respecto a la condición del mercado laboral para el año que viene, el 44% cree que se mantendrá estable respecto al 2021, otro 28% que mejorará y el 23% tiene una mirada más negativa y dice que “empeorará”.
Más de la mitad de las empresas encuestadas afirma que la pandemia no continuó afectando negativamente la facturación de su empresa durante 2021.
¿Qué pasará en las empresas durante el 2022? Durante 2022, casi 4 de cada 10 empresas aumentarán su dotación de personal. La mitad (50%) admite que se mantendrá sin cambios y un porcentaje no menor reducirá su personal (12%).
Al 38% que incrementará su personal (12% más comparándolo con el relevamiento realizado el año anterior) se le consultó en qué porcentaje lo harán. El 68% afirmó que será dentro de un 10%, el 18,5% de un 10 a un 20% y el 11% de un 20 a un 30%.
La mitad de los directores de Recursos Humanos (50%) cree que no aumentará el porcentaje de mujeres en cargos directivos durante 2022.
¿Qué esperar del mercado laboral para el próximo año? Se les consultó a los ejecutivos cuáles creen que serán los mayores desafíos en la gestión de los Recursos Humanos durante el 2022 y los ítems más elegidos en respuesta múltiple fueron: retención del talento (56%), escalas salariales/solapamiento salarial (49%), motivación del personal (37%), flexibilidad en la forma de trabajo (27%), retención del talento (39%), mejorar la productividad (25%) y mejorar el clima interno (19%).
Además, se les preguntó cuál creían que era el motivo por el que a los jóvenes les cuesta tanto insertarse en el mercado laboral y 4 de cada 10 cree que es por la falta de compromiso (41%), el 22% porque carecen de una capacitación adecuada y el 11% por falta de experiencia. Para el 15% de los encuestados, a los jóvenes no les cuesta insertarse en el mercado laboral. El porcentaje restante respondió que es una consulta compleja y que se debe a un mix de situaciones.
Más de la mitad de los consultados (53%) aseguraron que las universidades proveen los profesionales que, en líneas generales, el mercado requiere. Sin embargo, a 6 de cada 10 empresas argentinas les cuesta conseguir el personal adecuado.
Por su parte, lo más solicitado por las empresas a la hora de contratar nuevo personal es que los candidatos cuenten con experiencia laboral (30%), posean título universitario o terciario (26%), valoran las habilidades blandas (15%), el manejo de herramientas informáticas (12%) e idiomas (6%), y también, que vivan cerca del lugar de trabajo (10%). *
¿Cuáles serán los perfiles estrella en 2022? Al preguntarles en qué tipo de perfiles incrementarán su dotación, afirmaron que serán los operativos y de producción (47%), seguido por los comerciales, de marketing y ventas (26%). Luego los administrativos (20%), los perfiles de IT (18%), y en menor medida los perfiles de ingeniería (17%), financieros y contables (6%) y los directivos y gerenciales (4%).
Además, el 59% de los ejecutivos afirman que actualmente es mayor la demanda de personal permanente que temporario.
Por su parte, las empresas creen que los perfiles más difíciles de encontrar serán los operativos y de producción (28%) y perfiles de IT (27%). Le siguen los comerciales, ventas y marketing (22%) y los de ingeniería (20%).
Los perfiles mejor cotizados para el 2022 según los directores de Recursos Humanos de compañías multinacionales y nacionales serán los perfiles IT, seguidos por los ingenieros y los comerciales.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

Ushuaia: más de 60 intervenciones por el temporal de viento en apenas cinco horas
Tierra del Fuego14/09/2025El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.

El Gobierno firmó un acuerdo con empresas petroleras para proyectos sociales por más de USD 4,5 millones
Tierra del Fuego14/09/2025Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.

Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.

ANMAT prohibió medicamentos, filtros de agua, productos de limpieza y alertó por un dispositivo médico robado
Salud15/09/2025El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.