
Casi 4 de cada 10 empresas cierran el año con incertidumbre y preocupación
Los datos surgen de un estudio realizado por Adecco Argentina sobre las perspectivas laborales y los perfiles más demandados para el nuevo año.
Interés general 23/12/2021Un informe elaborado por Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, señala que 4 de cada 10 empresas cierran el año con incertidumbre y preocupación debido a la crisis económica sumado a la pandemia del coronavirus.
¿Cómo cerraron el año las empresas? En una pregunta con respuestas múltiples, el 44% confiesa que estable; el 20% con incertidumbre; el 18% con preocupación y el 8% con problemas económicos; en tanto que el 4% cerró un año con menos personal que el anterior. Sin embargo, el 16% dice cerrar el año con inversiones y el 16% con esperanzas.
Al consultarles sobre las perspectivas respecto a la condición del mercado laboral para el año que viene, el 44% cree que se mantendrá estable respecto al 2021, otro 28% que mejorará y el 23% tiene una mirada más negativa y dice que “empeorará”.
Más de la mitad de las empresas encuestadas afirma que la pandemia no continuó afectando negativamente la facturación de su empresa durante 2021.
¿Qué pasará en las empresas durante el 2022? Durante 2022, casi 4 de cada 10 empresas aumentarán su dotación de personal. La mitad (50%) admite que se mantendrá sin cambios y un porcentaje no menor reducirá su personal (12%).
Al 38% que incrementará su personal (12% más comparándolo con el relevamiento realizado el año anterior) se le consultó en qué porcentaje lo harán. El 68% afirmó que será dentro de un 10%, el 18,5% de un 10 a un 20% y el 11% de un 20 a un 30%.
La mitad de los directores de Recursos Humanos (50%) cree que no aumentará el porcentaje de mujeres en cargos directivos durante 2022.
¿Qué esperar del mercado laboral para el próximo año? Se les consultó a los ejecutivos cuáles creen que serán los mayores desafíos en la gestión de los Recursos Humanos durante el 2022 y los ítems más elegidos en respuesta múltiple fueron: retención del talento (56%), escalas salariales/solapamiento salarial (49%), motivación del personal (37%), flexibilidad en la forma de trabajo (27%), retención del talento (39%), mejorar la productividad (25%) y mejorar el clima interno (19%).
Además, se les preguntó cuál creían que era el motivo por el que a los jóvenes les cuesta tanto insertarse en el mercado laboral y 4 de cada 10 cree que es por la falta de compromiso (41%), el 22% porque carecen de una capacitación adecuada y el 11% por falta de experiencia. Para el 15% de los encuestados, a los jóvenes no les cuesta insertarse en el mercado laboral. El porcentaje restante respondió que es una consulta compleja y que se debe a un mix de situaciones.
Más de la mitad de los consultados (53%) aseguraron que las universidades proveen los profesionales que, en líneas generales, el mercado requiere. Sin embargo, a 6 de cada 10 empresas argentinas les cuesta conseguir el personal adecuado.
Por su parte, lo más solicitado por las empresas a la hora de contratar nuevo personal es que los candidatos cuenten con experiencia laboral (30%), posean título universitario o terciario (26%), valoran las habilidades blandas (15%), el manejo de herramientas informáticas (12%) e idiomas (6%), y también, que vivan cerca del lugar de trabajo (10%). *
¿Cuáles serán los perfiles estrella en 2022? Al preguntarles en qué tipo de perfiles incrementarán su dotación, afirmaron que serán los operativos y de producción (47%), seguido por los comerciales, de marketing y ventas (26%). Luego los administrativos (20%), los perfiles de IT (18%), y en menor medida los perfiles de ingeniería (17%), financieros y contables (6%) y los directivos y gerenciales (4%).
Además, el 59% de los ejecutivos afirman que actualmente es mayor la demanda de personal permanente que temporario.
Por su parte, las empresas creen que los perfiles más difíciles de encontrar serán los operativos y de producción (28%) y perfiles de IT (27%). Le siguen los comerciales, ventas y marketing (22%) y los de ingeniería (20%).
Los perfiles mejor cotizados para el 2022 según los directores de Recursos Humanos de compañías multinacionales y nacionales serán los perfiles IT, seguidos por los ingenieros y los comerciales.
Más noticias


Séptimo Concurso TIC de Huawei 2022-2023 destaca las habilidades digitales de América Latina
Interés general 30/05/2023Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.

Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.

Ushuaia, entre los destinos más elegidos por los turistas durante el fin de semana XL
Locales 28/05/2023El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.

Ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo: “La gente compra lo justo y necesario"
Economía 05/06/2023La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.

Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.

Móvil del Servicio Penitenciario quedó destruido tras chocar un potrillo en la ruta nacional N°3
Policiales 31/05/2023Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.

En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.

Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.

Ucrania contraatacó en Donetsk pero Rusia afirma que logró repeler la ofensiva
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.

La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.

La Policía hizo allanamientos en Tolhuin y detuvo a pareja reincidente por narcotráfico
Policiales 02/06/2023Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Lo más visto en Ushuaia 24

Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.

Ucrania contraatacó en Donetsk pero Rusia afirma que logró repeler la ofensiva
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.

Ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo: “La gente compra lo justo y necesario"
Economía 05/06/2023La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.

Comienza un nuevo operativo de "Alcoholemia Federal" con controles masivos en todo el país
Nacionales 05/06/2023Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.

La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.