
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
Tenés que saber17/10/2025La Comisión Europea anunció la implementación de nuevas reglas de diseño ecológico para las fuentes de alimentación externas (FAE), como parte de su estrategia para avanzar hacia un cargador común universal en toda la Unión Europea.
La medida busca reducir el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos, simplificar el uso de los cargadores y fomentar la innovación tecnológica, marcando un paso clave hacia la sostenibilidad y la estandarización de productos tecnológicos.
USB-C obligatorio y cables desmontables
El nuevo reglamento establece que todos los cargadores deberán contar con al menos un puerto USB tipo C y permitir el reemplazo de cables, lo que facilitará la reutilización de componentes, la reducción de residuos y la compatibilidad entre dispositivos de diferentes marcas.
Cada año se venden más de 400 millones de fuentes de alimentación externas en la UE. Con la nueva normativa, se busca disminuir los desechos electrónicos y simplificar la experiencia de los usuarios. Los cambios alcanzarán a celulares, computadoras portátiles, routers, monitores y otros equipos electrónicos.
Esta decisión se complementa con la Directiva sobre equipos radioeléctricos, que ya armonizó los puertos de carga de celulares y tablets en el bloque europeo.
Impacto ambiental y ahorro energético
De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea, la estandarización permitirá:
Beneficios múltiples
Según Bruselas, la medida trae beneficios tanto para los consumidores como para los fabricantes y el medio ambiente.
Logotipo del cargador común y plazos de implementación
La Comisión Europea también presentará un nuevo logotipo del cargador común de la UE, que permitirá a los usuarios identificar fácilmente los dispositivos compatibles.
Los fabricantes tendrán tres años para adaptarse a las nuevas normas, que serán de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028. “Es una medida inteligente que antepone los intereses de los consumidores y contribuye a un futuro tecnológico más sostenible”, afirmó Dan Jørgensen, comisario europeo de Energía y Vivienda.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.