
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Ministra de Salud de la Provincia informó que "se está observando un incremento de casos que es muy leve", pero pidió "estar preparados para afrontar una nueva etapa de la pandemia".
Tierra del Fuego26/12/2021En cuanto al crecimiento de casos que se están registrando en todo el país, como en el mundo, la Ministra de Salud, Judit Do Giglio, sostuvo que en la Provincia "se está observando un incremento de casos que es muy leve, pero tenemos que estar preparados para afrontar una nueva etapa de la pandemia, diferente, porque estamos en una situación distinta".
La funcionaria remarcó que "a nivel mundial la situación es compleja, con cifras récord en algunos países. Argentina está con una situación epidemiológica distinta, en otra etapa, con una importante incremento de casos, sobre todo en provincia de Buenos Aires y otras provincias grandes".
En este sentido, después de varias semanas sin confirmarse casos y ante la detección de nuevos pacientes activos, Di Giglio recordó que "la situación que tenía Tierra del Fuego, como siempre hemos dicho, ha sido transitoria. Se está observando un incremento de casos que es muy leve, pero tenemos que estar preparados para afrontar una nueva etapa de la pandemia, diferente, porque estamos en una situación distinta desde todo aspecto: estamos en verano y con una población altamente vacunada".
La Ministra negó que se haya determinado algún caso de la variante Omicron en la provincia, por el momento. "La realidad es que se está viendo un crecimiento exponencial en el país, y en un momento u otro sucederá en todas las provincias", dijo.
En tal sentido, sostuvo que desde el 3 de enero se estarán intensificando los hisopados en toda la provincia, realizando todos los días jornadas de testeos en todos los sitios en que el Ministerio de Salud realiza la actividad.
"La realidad -aclaró- es que hoy tenemos pocos casos, pero sabemos que esto se dispara rápidamente, por eso queremos retrasar lo máximo posible el aumento de casos, logrando detectarlos precozmente para aislarlos. Es decir disminuir las barreras al testeo".
En cuanto al desarrollo del plan de vacunación en la provincia, la funcionaria insistió que "es importante vacunarse. En la provincia faltan unas 15 mil personas que completen el esquema, tenemos un 84% de la población mayor de 3 años con esquema completo, y un 97% con al menos una dosis, tenemos que terminar rápidamente esa brecha, completar esquemas rápidamente. Aún hay muchos adultos que no se han acercado a ponerse la dosis refuerzo".
Finalmente, habló sobre el pase sanitario decidido por el Ministerio de Salud de la Nación, a la que Tierra del Fuego AeIAS adhirió, recordó que "a partir del 1° de enero a las 00 horas, ya se comenzará aplicar el pase en los lugares bailables, salones de fiestas, casamientos, eventos masivos con más de mil personas al aire libre, y viajes de egresados o de jubilados".
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.