
Organizaciones y vecinos protestaron en Las Grutas en defensa del Mar Argentino
Nacionales 29/05/2023Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
La falta de lluvia y la estación seca ayudan a propagar el fuego y ya hay más de 200 brigadistas trabajando junto con aviones para combatir los incendios.
Nacionales 27/12/2021Los incendios forestales en Neuquén y Río Negro continúan consumiendo hectáreas de bosques, a lo que se suma la falta de lluvia y la estación seca del verano, pese a los esfuerzos que están haciendo más de 200 brigadistas junto con aviones hidrantes y helicópteros.
"Por el momento no ha habido víctimas ni pérdida de bienes", señaló el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, pero remarcó que “todo esto está enmarcado en un escenario que es una sequía enorme, que hace dos años está afectando la totalidad del país”.
Agregó que “en el caso particular de la Patagonia andina, que tiene el verano como la estación seca, está muy acentuada porque prácticamente no hubo nieve durante el invierno y, en este momento, las temperaturas son altas y los tenores de humedad muy bajos”. "Estamos ante un fenómeno global y asociado al cambio climático", puntualizó.
El funcionario detalló asimismo que, en total, hay “más de 200 brigadistas distribuidos a lo largo de los tres focos en la Patagonia y más de una docena de medios aéreos”. Pero agregó: “Siempre hay que señalar que los medios aéreos son una complementariedad. No son la solución al problema porque el fuego se trabaja, se combate y se controla desde tierra principalmente. El fuego en el aire se contiene con agua para poder enfriar la zona y poder acceder, pero no se apaga normalmente desde el aire”.
Además, se refirió a la mejora del financiamiento del manejo del fuego: “A través de una ley, que logramos nosotros en diciembre del año pasado en el Congreso, pudimos tener una alícuota de la póliza de seguros del 3 por mil que va a un fideicomiso de uso exclusivo para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Y eso supuso para este año un presupuesto siete veces superior, obviamente, al del último año de gobierno de Mauricio Macri”.
INCENDIOS EN RÍO NEGRO
En Bariloche se registra un foco activo en Lago Martín y otro contenido en Bahía López. Allí trabajan la directora de Operaciones del SNMF, Lorena Ojeda, y un coordinador regional. Además, en la zona se encuentran a disposición 86 combatientes de diversas fuerzas y, para el apoyo aéreo, un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibaldes. Entre otros recursos, pueden mencionarse un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, once camionetas pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones.
Se destaca que, en la localidad rionegrina, Federovisky precisó: “se inició hace ya varios días como resultado de una tormenta eléctrica, por un rayo que cayó en una zona inaccesible. Como resultado del viento y su rotación, se desplazó hacia el este”. Agregó que se presentó una dificultad: “la columna de humo impidió en todo el día de ayer el sobrevuelo, por lo tanto solo se pudo trabajar por tierra y eso obviamente disminuye las posibilidades”.El funcionario también explicó que incendios como el de Bariloche son de “muy difícil abordaje” debido a las condiciones meteorológicas “y además, se da en una zona muy inaccesible, donde no se puede llegar por tierra, donde el combate no se puede hacer desde el terreno, las dificultades indudablemente crecen”.
En relación a las condiciones climatológicas se prevé una semana desfavorable, con la presencia de un frente frío que ingresa predominante del sector oeste. El miércoles se pronostica mayor actividad del viento y el jueves posibilidad de escasas precipitaciones.
El escenario presente, las condiciones climáticas y la posible evacuación se informarán de forma directa a los habitantes de las jurisdicciones afectadas. En tanto, se prolonga el cierre de El Manso y Villegas hasta el 1 de enero para todo tipo de uso público. Las autoridades solicitan que, por estrictas razones de seguridad, no se acerquen de forma espontánea a combatir los incendios voluntarios ni agrupaciones.
Ayer por la tarde se realizó una reunión entre las autoridades, la comunidad local y el comisionado de fomento en El Manso, en la cual se intercambió información con los vecinos de la zona.
INCENDIOS NEUQUÉN
Por su parte, en Neuquén permanece activo un foco en el Lote 39, mientras está controlado otro en Pehuen-Co, Aluminé. Sobre esta zona de incendios, Federovisky aseguró que “está relativamente mejor a lo que estaba en el día de ayer y antes de ayer”.
En la zona trabajan el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, un coordinador y una asistente técnica. Para el combate de estos incendios, la Nación convocó 84 brigadistas de incendios forestales y desplegó cinco aviones hidrantes y cuatro helicópteros para el traslado de personal y la descarga de agua.
En Chubut está activo el foco de Cushamen, en la zona de Cerro Radal, y están controlados los incendios en Tehuelches, Río Senguer y Futaleufú.
En la provincia trabaja un coordinador de la Región Centro del SNMF y 56 brigadistas, con el apoyo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros —uno para traslado y otro con helibalde—, también trabajan dos camiones autobomba.
El secretario Federovisky recomendó, para quienes quieran visitar la Patagonia este verano, se debe tener en cuenta “en qué ecosistema están haciendo sus vacaciones” y tomar recaudos. “De hacerlo, hay que garantizar que ese fuego se realice en zonas donde está expresamente permitido, con previa autorización de las autoridades locales, y apagarlo muy a conciencia. Pensemos que una pequeña chispa puede provocar un desastre de proporciones”, manifestó.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.