
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Militares y científicos participan de la campaña, que durante este verano tendrá como objetivo reabastecer las bases y transformar la base Petrel.
Tierra del Fuego16/01/2022Militares y científicos participan de la Campaña Antártica de Verano 2021/22, que fue inaugurada el pasado 13 de enero, y cuyos objetivos tendrán reabastecer las bases antárticas.
De la Campaña Antártica de Verano 2021/22 participarán 1085 personas, entre personal militar, científico. Asimismo, base Esperanza, la única donde invernan familias, contará con la presencia de 15 menores de edad, razón por la cual se llevará a cabo la reapertura de la Escuela “Presidente Dr. Ricardo Alfonsín”.
Además del ARA “Almirante Irízar”, único buque con capacidades de rompehielos y de investigación científica, tecnológica y logística de la región, se emplearán otras tres unidades navales: el aviso ARA “Puerto Argentino”, que inició su campaña el 4 de enero; el transporte ARA “Canal Beagle” y el aviso ARA “Bahía Agradable”, que cumple también funciones en la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con la Marina de Chile.
Entre los medios aéreos se encuentran dos helicópteros pesados Sea King embarcados en el rompehielos, dos helicópteros Bell con asiento durante el año en Marambio, dos Hércules C-130 para el desarrollo de las líneas antárticas logísticas aéreas, y un Boeing 737 para despliegue y repliegue de personal y material desde el puerto de Ushuaia.
En el marco de la CAV se dará continuidad al proyecto de transformar a la base Petrel en permanente con el objetivo de consolidar un polo logístico antártico que convierta a la Argentina en una puerta de ingreso al continente blanco, materializado en los polos logísticos Ushuaia y Petrel.
La primera etapa consistirá en la recuperación de capacidades habitacionales de Petrel, de su casa principal y de emergencia y del hangar; además de realizar estudios de impacto ambiental y de factibilidad de construcción de un muelle y pistas.
Durante estos meses de trabajo, se mantendrá el apoyo logístico de todas las actividades científicas nacionales e internacionales. Asimismo, se avanzará con el Servicio de Hidrografía Naval en la recuperación del balizamiento para ayudar a la navegación.
El personal involucrado en esta campaña cuenta con el esquema de vacunación completo y fue sometido al aislamiento obligatorio de no menos de 14 días con la toma de dos test PCR (uno al ingresar y otro en el día 14) y un test de antígeno para habilitar la incorporación a la burbuja sanitaria.
Con información de Gaceta Marinera
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.