
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Militares y científicos participan de la campaña, que durante este verano tendrá como objetivo reabastecer las bases y transformar la base Petrel.
Tierra del Fuego16/01/2022Militares y científicos participan de la Campaña Antártica de Verano 2021/22, que fue inaugurada el pasado 13 de enero, y cuyos objetivos tendrán reabastecer las bases antárticas.
De la Campaña Antártica de Verano 2021/22 participarán 1085 personas, entre personal militar, científico. Asimismo, base Esperanza, la única donde invernan familias, contará con la presencia de 15 menores de edad, razón por la cual se llevará a cabo la reapertura de la Escuela “Presidente Dr. Ricardo Alfonsín”.
Además del ARA “Almirante Irízar”, único buque con capacidades de rompehielos y de investigación científica, tecnológica y logística de la región, se emplearán otras tres unidades navales: el aviso ARA “Puerto Argentino”, que inició su campaña el 4 de enero; el transporte ARA “Canal Beagle” y el aviso ARA “Bahía Agradable”, que cumple también funciones en la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con la Marina de Chile.
Entre los medios aéreos se encuentran dos helicópteros pesados Sea King embarcados en el rompehielos, dos helicópteros Bell con asiento durante el año en Marambio, dos Hércules C-130 para el desarrollo de las líneas antárticas logísticas aéreas, y un Boeing 737 para despliegue y repliegue de personal y material desde el puerto de Ushuaia.
En el marco de la CAV se dará continuidad al proyecto de transformar a la base Petrel en permanente con el objetivo de consolidar un polo logístico antártico que convierta a la Argentina en una puerta de ingreso al continente blanco, materializado en los polos logísticos Ushuaia y Petrel.
La primera etapa consistirá en la recuperación de capacidades habitacionales de Petrel, de su casa principal y de emergencia y del hangar; además de realizar estudios de impacto ambiental y de factibilidad de construcción de un muelle y pistas.
Durante estos meses de trabajo, se mantendrá el apoyo logístico de todas las actividades científicas nacionales e internacionales. Asimismo, se avanzará con el Servicio de Hidrografía Naval en la recuperación del balizamiento para ayudar a la navegación.
El personal involucrado en esta campaña cuenta con el esquema de vacunación completo y fue sometido al aislamiento obligatorio de no menos de 14 días con la toma de dos test PCR (uno al ingresar y otro en el día 14) y un test de antígeno para habilitar la incorporación a la burbuja sanitaria.
Con información de Gaceta Marinera
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.