
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
"El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior" al de la empresa, reveló el organismo.
Nacionales09/02/2022 TélamLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de un dulce de leche falsificado que llevaba la marca de alfajores Havanna y que tenía circulación en la ciudad de Iguazú, en Misiones.
Mediante la disposición 1037, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo prohibió "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: 'Dulce de leche libre de gluten marca Havanna'", por "ser un producto falsificado" y "carecer de registros".
La medida se adoptó a partir de "una denuncia del legítimo elaborador, recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires", explicó la Anmat, que añadió que "el denunciante tomó conocimiento a través de consumidores que en al menos cuatro comercios de una feria de la ciudad de Iguazú detectaron la venta de potes de cartón con aparentes características normales de identificación, envasado y rotulación".
El dulce de leche, que simula ser de la marca Havanna, es presentado en envase de cartón y en la tapa posee un sello con la identificación "Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454".
"El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020", informó la Anmat en la disposición.
Sobre las diferencias entre el producto falsificado y el original, continuó: "En cuanto al rotulo, es de papel y se desgarra, mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma ("Venc: dd/mm/aaaa") y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa)".
Asimismo, "la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rotulo del producto ilegitimo ya no existe ([email protected]) y la real es [email protected]".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.