Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
La Municipalidad de Ushuaia acompañará el Censo del 18 de mayo
"Vamos a acompañar al Gobierno Nacional para poder trabajar en los barrios altos de la ciudad" dijeron desde el Municipio en cuanto al gran operativo que se realizará por el censo nacional.
Locales24/02/2022El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, acompañado por la funcionaria a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci y la Subsecretaria de Economía y Finanzas, Luisina Giovanelli, en su carácter de integrante del “Consejo Censal Provincial”, participó de una reunión junto al Jefe de Departamento del Operativo Censal, José Luis Piedra.
La reunión tuvo como objetivo analizar lo que será el Censo Nacional el día 18 de mayo y coordinar acciones entre la Municipalidad y el gobierno nacional. “A pedido del intendente Walter Vuoto, vamos a disponer de distintas iniciativas de acompañamiento para asegurar que todas y todos los vecinos puedan participar del censo”, dijo Becerra.
Durante la reunión con el Jefe de Departamento del Operativo Censal, se analizaron las distintas etapas operativas del censo nacional que se realizará el 18 de mayo, así como la planificación de las iniciativas para fomentar la realización digital del censo.
Giovanelli detalló que “junto al Jefe de Gabinete y a la Secretaria a cargo de la cartera de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, estamos analizando la posibilidad de integrar nuestros centros barriales a fin de asesorar y brindar tanto espacio como equipamiento para la concreción del censo vía digital”. Asimismo, destacó que “vamos a acompañar al Gobierno Nacional para poder trabajar en los barrios altos de la ciudad, para que el censo llegue a todos y todas”.
La funcionaria municipal explicó que “la herramienta digital permite que el censo pueda realizarse con anticipación, entregando al censista el 18 de mayo sólo el código de verificación para asentar su realización”.
Finalizando, Giovanelli recalcó que “con la impronta territorial que caracteriza a nuestra gestión, vamos a acompañar a cada vecino y vecina en los barrios para que puedan hacer el trámite de forma digital si lo desean”.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.