
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
El incremento salarial docente será en el primer semestre del 35,6 % y se otorgará de manera escalonada hasta mayo.
Locales 25/02/2022El gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino rubricaron hoy el acuerdo salarial con el SUTEF, que incrementa los salarios en el primer semestre en un 35,6 % y se otorgará de manera escalonada hasta mayo.
El acuerdo salarial se firmó este viernes en Casa de Gobierno con las y los representantes sindicales del sector docente, en cabeza del secretario general del SUTEF, Horacio Catena.
Asimismo, el Gobernador indicó que “este es el camino e implica priorizar al sector para acompañar y fortalecer el proyecto educativo de la provincia”. Además, destacó la labor docente y del sindicato en “establecer una agenda permanente de trabajo técnico para titularizaciones, homologaciones y requerimientos que venían postergados por mucho tiempo”.
En ese sentido, Cubino coincidió con el Mandatario y agregó que “en nuestra gestión, hemos otorgado un número histórico de cargos para dar cobertura a la necesidad del sistema educativo” entendiendo que “eso implica dotar a todos los establecimientos del personal requerido para una mejora de la calidad educativa”.
“El próximo miércoles 2 de marzo, será un inicio de ciclo escolar muy importante para nuestros estudiantes y los de todo el país, después de la tremenda tarea que implicó sostener la educación en pandemia” reflexionó la titular de la cartera educativa.
Respecto a la propuesta salarial 2022 que realizó el Gobierno Provincial y que se firmó el acuerdo, aseguró que “es muy significativo que los aumentos se den al básico. Seguimos cumpliendo de forma sostenida nuestro compromiso de reescalafonamiento”. A su vez, adelantó que “el 3 de junio nos volvemos a sentar para proyectar la segunda mitad del año”.
Por su parte, desde el SUTEF, destacaron el acuerdo con el Gobierno de la Provincia, como así también que se haya fijado fecha para el inicio de las paritarias salariales del segundo semestre, entendiendo que “fortalece el espacio de paritarias y la construcción de acuerdos”.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.