
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El acuerdo fue sellado con los gremios del sector, donde también se acordó el aumento del 50% de la asignación familiar y el 100% de la ayuda escolar
Tierra del Fuego03/03/2022El gobernador Gustavo Melella, y los referentes de ATSA, Claudia Etchepare; de UPCN, José Luis Ríos y de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba, sellaron este jueves el aumento salarial para el sector de sanidad en un 344% pagados en dos tramos.
En un acto en Río Grande, el Mandatario provincial sostuvo que “cuando iniciamos la gestión, nuestra mayor premisa era recuperar el salario de las y los servidores públicos, y así lo hicimos. Hoy nos centramos en el sostenimiento, y por este camino seguiremos”.
“Reflejo de este trabajo que venimos realizando son los acuerdos logrados con el sector docente; el escalafón seco y el húmedo” precisó Melella, asegurando que “las propuestas dan cuenta del máximo esfuerzo que podemos hacer y muestran que para este Gobierno es primordial que el salario de nuestros trabajadores y trabajadoras, recuperen el poder adquisitivo”.
Respecto a la pauta con el escalafón húmedo, se acordó -en sintonía con el escalafón seco- un aumento de bolsillo que ronda el 34%, en dos tramos. Como así también se incorpora el ítem presentismo; y al igual que secos incrementar el 50% de la asignación familiar y el 100% de la ayuda escolar.
“La apertura al diálogo con respeto es la base de toda negociación” reiteró el Gobernador e insistió que “seguiremos con paritarias libres y abiertas, porque fortalecen las relaciones y son el camino correcto para llegar a los consensos necesarios”.
Finalmente, destacó el trabajo de las y los paritarios de los distintos ministerios, asegurando que “es una gran responsabilidad llevar adelante las negociaciones buscando los consensos necesarios”. De igual modo, ponderó que “las propuestas son elaboradas en base a un trabajo intenso de las diversas áreas del Ministerio de Finanzas Públicas, para presentar propuestas responsables”.
De la firma participó el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Coordinación Política del Gobierno, Walter Garay y la Secretaria de Haberes de la Provincia, Cecilia Rojo, junto a representantes de los sindicatos de ATSA, ATE y UPCN.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.