
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
El Ministro de Defensa anunció que habrá dos vuelos diarios de LADE en la ruta Río Gallegos – Río Grande – Ushuaia. Además, se instalará un radar de control del espacio aéreo.
Tierra del Fuego03/03/2022El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, acompañado del gobernador, Gustavo Mellella, anunció que se incrementarán los vuelos de la Líneas Aéreas del Estado (LADE) en la ruta Río Gallegos – Río Grande – Ushuaia, como así también la instalación de un radar de un alcance de 400 kilómetros en 360° para el control del espacio aéreo, el cual estará conectado al Centro de Comando y Control en Merlo, Provincia de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, y acompañado de los jefes de las Fuerzas Armadas con asiento en Tierra del Fuego, el funcionario nacional resaltó que “la instalación de un radar en esta localidad significa mayor control y vigilancia en nuestro territorio. Este radar es parte del plan SINVICA, que se inició en el norte del país y va bajando hacia el sur. Por eso vinimos a la Patagonia, porque nos interesa mucho que este radar esté en Tierra del Fuego, por su posición estratégica en el Mar Austral, en el camino a la Antártida y a las islas”.
“Hemos tomado con el apoyo del Presidente la decisión de fortalecer nuestra presencia en el sur, en la Patagonia en general, pero sobre todo, en Tierra del Fuego”, recalcó y destacó que “lo hacemos en un año cargado de simbolismo para los argentinos, al cumplirse 40 años de los combates en el Atlántico Sur”.
Más vuelos de LADE
Por otra parte, Taiana informó en este sentido que “la primera medida es el relanzamiento de la base en Río Gallegos y la multiplicación de los vuelos a la Isla de Tierra del Fuego. Estamos concentrados en suturar parte de esa separación que hay que entre la Argentina continental y la provincia de Tierra del Fuego”.
“Hicimos un esfuerzo desde la Fuerza Aérea y con LADE pasaremos de tres a catorce vuelos semanales a Río Grande y a Ushuaia. Estamos seguros que mejorar la conectividad física entre Tierra del Fuego y Argentina continental es un tema de soberanía, de desarrollo, de bienestar para la población y también es un tema económico. Lo hacemos porque lo creemos un deber, pero sobre todo lo creemos una necesidad política”, aseguró.
Por su parte el Gobernador Melella dijo que “queremos dar al Ministro, a su equipo y a las autoridades de las Fuerzas Armadas la bienvenida a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que es la tierra de Malvinas”.
“Por restricciones del Gobierno Nacional anterior LADE tenía que dejar de volar. En ese momento como Intendente de Río Grande me tocó recibir al personal que lloraba por el sentimiento y el significado que tiene LADE para la Patagonia”, recordó.
El mandatario evaluó que “LADE es conectividad, es encontrarse con un familiar, es viajar urgente ante una situación de salud de un amigo. Por eso esta nueva apuesta es un orgullo para nosotros y para la Patagonia entera, porque volvemos a tener lo que necesitamos. Es una decisión política y estratégica que agradecemos no solo a la Fuerza Aérea sino también al Ministerio de Defensa, al Gobierno Nacional y al personal de LADE que tanto ha trabajado y luchado”.
“También es para destacar la decisión de instalar un radar en Río Grande, lo que permitirá un mejor control sobre nuestros territorios y significará un mayor ejercicio de nuestra soberanía como Provincia y como país” agregó.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.