
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Lo hizo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el país deberá designar tres expertos para investigar violaciones a los derechos humanos en la invasión rusa.
Nacionales04/03/2022La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se investiguen mediante una comisión investigadores las posibles violaciones a los derechos humanos en Ucrania, donde Rusia avanza militarmente.
La resolución fue aprobada con 32 votos a favor, 13 en abstención y 2 en contra, en Ginebra, Suiza donde se desarrolló una sesión del Consejo.
La Presidencia de Derechos Humanos que es ejercida por Argentina, deberá designar una comisión internacional independiente integrada por tres expertos para investigar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania.
Durante su exposición la República Argentina a través de la representante Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina, expresó: “Seguimos con preocupación y lamentamos profundamente la situación que se está viviendo en Ucrania. Como dijo el Canciller Cafiero el lunes pasado en ocasión de su intervención en el Segmento de Alto Nivel “el mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La Paz es urgente. El diálogo debe comenzar ya”.
Y agregó: “Tal como señaló la Alta Comisionada en la apertura de sesiones de este Consejo, la situación generada en Ucrania está poniendo en riesgo innumerables vidas. Coincidimos con ella en que el derecho a la vida es el bien máximo a proteger”.
Para luego expresar: “De una cosa estamos seguros: no existe una solución militar en este asunto. La historia nos ha demostrado una y otra vez que la violencia no es el camino y que no es sino a través del diálogo y la diplomacia que se alcanzan soluciones duraderas”.
“Es por eso que, tal como lo manifestamos en la sesión de emergencia de la Asamblea General el martes, reiteramos a la Federación Rusa que cese inmediatamente en el uso de la fuerza, y condenamos la invasión a Ucrania así como las operaciones militares en su territorio”, agregó.
Y enfatizó: “Fiel a sus principios, la Argentina rechaza el uso de la fuerza armada y reitera la necesidad de una desescalada de la violencia”.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.