
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El 61% de las viviendas Procrear de Monte Gallinero fueron para los docentes. Hay 49 expedientes en revisión y ya hablan del Procrear Urbanización San Martín.
Tierra del Fuego07/03/2022"Sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande", reconoció esta mañana Yanira Martínez, subsecretaria de Viviendas de la Municipalidad Ushuaia, luego de que se conociera el llamado de los 298 preinscriptos sobre los más de 3500 para acceder a los departamentos Procrear de Monte Gallinero.
Durante los últimos meses del 2021, la Municipalidad realizó la convocatoria en la cual se anotaron más de 12 mil personas, que lamentablemente no reunieron los requisitos crediticios. De esos inscriptos, sólo quedaron más de 3800.
El pasado sábado el Municipio comenzó a comunicarse con cada uno de los preinscriptos para luego el domingo dar a conocer oficialmente la noticia.
"Nos espera un análisis con el Banco, ahora mandamos al final del día el sábado un email explicándole cada una de las 298 familias de cómo seguía con esta operatoria. Fue un día de mucha emoción porque se vivieron historias muy conmovedoras, pero sabemos que el tema habitacional es un problema grande en la ciudad y que había muchas familias muy ahogadas con el alquiler", dijo la funcionaria municipal en FM Master´s.
No obstante, Martínez reconoció que desde el Municipio "sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande con 3800 familias y se puede avanzar con 298 en este caso".
Por otra parte, la subsecretaria de Viviendas explicó que el Procrear "no son viviendas sociales" sino que "es una preselección para que una familia pueda adquirir un crédito hipotecario y para eso poder cumplimentar con los requisitos que el Banco pide en este sentido. En la cancha 4 tuvimos más de 9000 solicitudes de inscripción, de las cuales pudieron hacerse efectiva 3800, que son las que las familias generalmente podían tomar crédito".
"Ahora queda una partecita que tiene que analizar el Banco y demás, pero en esta preselección es en base a un filtro financiero y que se cree que estas familias pueden afrontar un crédito hipotecario. Pero hay que tener un sueldo mínimo y un sueldo máximo, para complementar en departamentos que van desde los 5 millones de pesos", explicó.
Se priorizó a los docentes en Monte Gallinero
Sobre las viviendas de Monte Gallinero, Martínez precisó que "se otorgaron 347 viviendas y se entregaron 298, y el resto de las 49 el Ministerio lo está valuando, con lo cual queda un margen para otras familias que se están evaluando".
De la selección, hubo prioridad para los docentes que obtienen un 61% de las viviendas adjudicadas, mientras que el 31% para personal de salud y de seguridad; el 3% son trabajadores municipales y sólo un 5% para trabajadores privados. "El 60% es docente, un 30% personal de salud y un 75 % fueguinos, donde los puntajes dieron más lugar a estas profesiones y la cantidad de años que viven en la ciudad", sostuvo.
En cuanto a la entrega de los departamentos, la funcionaria informó que "falta la carga de la gente que recién ahí se pasa del sorteo", el cual está sujeto a un puntaje establecido por el Ministerio de Habitad y Desarrollo Habitacional, mientras quienes no completen la documentación "se da de baja la solicitud y pasa el siguiente" del listado que de manera nacional se prioriza a los docentes, salud, casas particulares, discapacidad y ex combatientes.
Consultada por la emisora sobre el nuevo Procrear, la funcionaria adelantó que se llamó a licitación para 120 viviendas en la Urbanización Gral. San Martín. "Ya es una obra licitada, tiene un inicio de obra más otros 62 dúplex que están aún en proyecto", adelantó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.