
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
El 61% de las viviendas Procrear de Monte Gallinero fueron para los docentes. Hay 49 expedientes en revisión y ya hablan del Procrear Urbanización San Martín.
Tierra del Fuego07/03/2022"Sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande", reconoció esta mañana Yanira Martínez, subsecretaria de Viviendas de la Municipalidad Ushuaia, luego de que se conociera el llamado de los 298 preinscriptos sobre los más de 3500 para acceder a los departamentos Procrear de Monte Gallinero.
Durante los últimos meses del 2021, la Municipalidad realizó la convocatoria en la cual se anotaron más de 12 mil personas, que lamentablemente no reunieron los requisitos crediticios. De esos inscriptos, sólo quedaron más de 3800.
El pasado sábado el Municipio comenzó a comunicarse con cada uno de los preinscriptos para luego el domingo dar a conocer oficialmente la noticia.
"Nos espera un análisis con el Banco, ahora mandamos al final del día el sábado un email explicándole cada una de las 298 familias de cómo seguía con esta operatoria. Fue un día de mucha emoción porque se vivieron historias muy conmovedoras, pero sabemos que el tema habitacional es un problema grande en la ciudad y que había muchas familias muy ahogadas con el alquiler", dijo la funcionaria municipal en FM Master´s.
No obstante, Martínez reconoció que desde el Municipio "sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande con 3800 familias y se puede avanzar con 298 en este caso".
Por otra parte, la subsecretaria de Viviendas explicó que el Procrear "no son viviendas sociales" sino que "es una preselección para que una familia pueda adquirir un crédito hipotecario y para eso poder cumplimentar con los requisitos que el Banco pide en este sentido. En la cancha 4 tuvimos más de 9000 solicitudes de inscripción, de las cuales pudieron hacerse efectiva 3800, que son las que las familias generalmente podían tomar crédito".
"Ahora queda una partecita que tiene que analizar el Banco y demás, pero en esta preselección es en base a un filtro financiero y que se cree que estas familias pueden afrontar un crédito hipotecario. Pero hay que tener un sueldo mínimo y un sueldo máximo, para complementar en departamentos que van desde los 5 millones de pesos", explicó.
Se priorizó a los docentes en Monte Gallinero
Sobre las viviendas de Monte Gallinero, Martínez precisó que "se otorgaron 347 viviendas y se entregaron 298, y el resto de las 49 el Ministerio lo está valuando, con lo cual queda un margen para otras familias que se están evaluando".
De la selección, hubo prioridad para los docentes que obtienen un 61% de las viviendas adjudicadas, mientras que el 31% para personal de salud y de seguridad; el 3% son trabajadores municipales y sólo un 5% para trabajadores privados. "El 60% es docente, un 30% personal de salud y un 75 % fueguinos, donde los puntajes dieron más lugar a estas profesiones y la cantidad de años que viven en la ciudad", sostuvo.
En cuanto a la entrega de los departamentos, la funcionaria informó que "falta la carga de la gente que recién ahí se pasa del sorteo", el cual está sujeto a un puntaje establecido por el Ministerio de Habitad y Desarrollo Habitacional, mientras quienes no completen la documentación "se da de baja la solicitud y pasa el siguiente" del listado que de manera nacional se prioriza a los docentes, salud, casas particulares, discapacidad y ex combatientes.
Consultada por la emisora sobre el nuevo Procrear, la funcionaria adelantó que se llamó a licitación para 120 viviendas en la Urbanización Gral. San Martín. "Ya es una obra licitada, tiene un inicio de obra más otros 62 dúplex que están aún en proyecto", adelantó.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.