
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El 61% de las viviendas Procrear de Monte Gallinero fueron para los docentes. Hay 49 expedientes en revisión y ya hablan del Procrear Urbanización San Martín.
Tierra del Fuego07/03/2022"Sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande", reconoció esta mañana Yanira Martínez, subsecretaria de Viviendas de la Municipalidad Ushuaia, luego de que se conociera el llamado de los 298 preinscriptos sobre los más de 3500 para acceder a los departamentos Procrear de Monte Gallinero.
Durante los últimos meses del 2021, la Municipalidad realizó la convocatoria en la cual se anotaron más de 12 mil personas, que lamentablemente no reunieron los requisitos crediticios. De esos inscriptos, sólo quedaron más de 3800.
El pasado sábado el Municipio comenzó a comunicarse con cada uno de los preinscriptos para luego el domingo dar a conocer oficialmente la noticia.
"Nos espera un análisis con el Banco, ahora mandamos al final del día el sábado un email explicándole cada una de las 298 familias de cómo seguía con esta operatoria. Fue un día de mucha emoción porque se vivieron historias muy conmovedoras, pero sabemos que el tema habitacional es un problema grande en la ciudad y que había muchas familias muy ahogadas con el alquiler", dijo la funcionaria municipal en FM Master´s.
No obstante, Martínez reconoció que desde el Municipio "sabemos que falta, que no es algo que alcance para todos, obviamente es una inscripción muy grande con 3800 familias y se puede avanzar con 298 en este caso".
Por otra parte, la subsecretaria de Viviendas explicó que el Procrear "no son viviendas sociales" sino que "es una preselección para que una familia pueda adquirir un crédito hipotecario y para eso poder cumplimentar con los requisitos que el Banco pide en este sentido. En la cancha 4 tuvimos más de 9000 solicitudes de inscripción, de las cuales pudieron hacerse efectiva 3800, que son las que las familias generalmente podían tomar crédito".
"Ahora queda una partecita que tiene que analizar el Banco y demás, pero en esta preselección es en base a un filtro financiero y que se cree que estas familias pueden afrontar un crédito hipotecario. Pero hay que tener un sueldo mínimo y un sueldo máximo, para complementar en departamentos que van desde los 5 millones de pesos", explicó.
Se priorizó a los docentes en Monte Gallinero
Sobre las viviendas de Monte Gallinero, Martínez precisó que "se otorgaron 347 viviendas y se entregaron 298, y el resto de las 49 el Ministerio lo está valuando, con lo cual queda un margen para otras familias que se están evaluando".
De la selección, hubo prioridad para los docentes que obtienen un 61% de las viviendas adjudicadas, mientras que el 31% para personal de salud y de seguridad; el 3% son trabajadores municipales y sólo un 5% para trabajadores privados. "El 60% es docente, un 30% personal de salud y un 75 % fueguinos, donde los puntajes dieron más lugar a estas profesiones y la cantidad de años que viven en la ciudad", sostuvo.
En cuanto a la entrega de los departamentos, la funcionaria informó que "falta la carga de la gente que recién ahí se pasa del sorteo", el cual está sujeto a un puntaje establecido por el Ministerio de Habitad y Desarrollo Habitacional, mientras quienes no completen la documentación "se da de baja la solicitud y pasa el siguiente" del listado que de manera nacional se prioriza a los docentes, salud, casas particulares, discapacidad y ex combatientes.
Consultada por la emisora sobre el nuevo Procrear, la funcionaria adelantó que se llamó a licitación para 120 viviendas en la Urbanización Gral. San Martín. "Ya es una obra licitada, tiene un inicio de obra más otros 62 dúplex que están aún en proyecto", adelantó.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.