
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
Habían más de 3000 inscriptos de los cuales 298 recibieron la pre-selección para el otorgamiento del crédito para las viviendas del PROCREAR. El 95% de los convocados corresponden a personal docente, seguridad y sanidad.
Tierra del Fuego07/03/2022
La Municipalidad de Ushuaia notificó el pasado sábado a los pre-seleccionados para el otorgamiento del crédito para las viviendas del PROCREAR de Monte Gallinero, por la cual se habían inscripto más de 12 mil personas de las cuales sólo quedaban más de 3000.
Según informó, los convocados habían presentado la documentación en el 2021, en el espacio que la Municipalidad construyó en el Cancha 4 y que atravesaron por un proceso de selección por puntaje que llevó adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y el Banco Hipotecario Nacional en cogestión con la Municipalidad de Ushuaia.
A partir del sábado, las y los seleccionados cuentan con 10 días para cargar los datos en la página del Banco Hipotecario y luego estas familias participarán de un sorteo para la asignación específica de cada departamento del Desarrollo Urbanístico.
Cabe destacar que sobre un total de 412 viviendas del PROCREAR (Hipólito Irigoyen y Formosa), por medio del primer convenio se asignaron 59 viviendas y 6 siguen en estudio; y por medio del segundo convenio se seleccionaron 298 viviendas y quedan pendientes de confirmar otras 49. El 61% de las 298 familias adjudicadas es personal docente, el 31% personal de salud y de seguridad; mientras que el 3% son trabajadores municipales y 5% privados.
Desde el Municipio aseguraron que "76% son familias fueguinas o con más de 20 años de residencia real en nuestra provincia".
Durante las notificaciones, el intendente Walter Vuoto destacó que “hoy hay un Municipio que se ha hecho cargo de dar respuesta a la demanda habitacional, que ha asumido como propio este problema de los vecinos y vecinas y que junto al gobierno nacional de Alberto y de Cristina y con el acompaãmiento de Jorge Ferraresi, está generando soluciones concretas para nuestras familias”.
“Sabemos que falta muchísimo, porque la falta de vivienda es enorme. Pero también venimos de muchos años en los que el Municipio cerró el padrón de tierra y eligió mirar para el costado, favoreciendo la concentración y la especulación inmobiliaria. A esta historia la empezamos a cambiar con la Urbanización General San Martín y desde el 2019 junto al gobierno nacional por medio de todos los programas como el Procrear y los créditos Casa Propia”, explicó Vuoto.
Por su parte, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, destacó como excepcional a “una jornada marcada por la emoción, por las lágrimas de felicidad y por cientos de familias que esta noche van a irse a dormir sabiendo que tienen un techo propio. Hemos escuchado historias conmovedoras, las de nuestra gente que pelea todos los días y que pese a todas las dificultades sigue apostando a nuestra tierra y a lograr el sueño de la casa propia”.
“Ha sido un día de muchísima emoción, de mucha alegría y estamos todos muy conmovidos, porque hacer realidad el sueño del hogar es un antes y un después en cada una de estas familias. Quiero agradecer todo el trabajo que hizo el equipo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y agradecer también al intendente por la confianza y por apostar y hacerse cargo de un problema del que nadie se hacía cargo. Eso habla de su compromiso y de su voluntad de transformar la realidad y reconocer el derecho a la vivienda como un derecho fundamental de toda familia”, reflexionó la funcionaria.
Procrear II
Desde el Municipio aseguraron que ya se empezaron a construir 182 Viviendas en la Urbanización General San Martín (120 departamentos y 62 dúplex en proyecto).

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.