
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
En las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, el Ministro de Economía aseguró que el país "enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador" e instó a aprobar el plan del FMI.
Nacionales07/03/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió hoy en el plenario de Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual se busca el consenso de la oposición y del propio kirchnerismo dividido por las exigencias y planes que tendrá el organismo internacional.
Guzmán estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, donde ambos defendieron el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el Fondo.
En primer término, Manzur explicó que el proyecto “es fruto del trabajo de negociaciones internacionales de elevada complejidad, tendientes a alcanzar un entendimiento para un nuevo programa con el FMI denominado Programa de Facilidades Extendidas”.
“El programa asume como objetivo central que nuestro país continúe con la senda del crecimiento sostenible con inclusión, evitando un acuerdo basado en políticas de ajustes y reformas que quiten derechos laborales y previsionales”, manifestó el jefe de Gabinete.
Según Manzur, el programa “hará posible consolidar y profundizar el proceso de crecimiento inclusivo de la economía argentina que se viene manifestando desde 2021 con elocuentes indicadores”. “Es el mejor acuerdo posible, por eso apelo a generar los consensos necesarios y a pensar en lo mejor para nuestro país, por arriba de todas las cuestiones sectoriales y partidarias”, resumió.
Por su parte, el ministro de Economía destacó que “es la primera vez en la historia de la Argentina que un acuerdo entre un gobierno y el staff del FMI será puesto a consideración por el Congreso de la Nación".
En tanto, Guzmán contextualizó que “Argentina enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador, en cuanto a montos y vencimientos de la deuda”, ya que “no cuenta con los recursos para hacer frente a los vencimientos programados en el stand-by del año 2018, lo cual pone en un riesgo la estabilidad de la balanza de pagos”.
El titular de Economía reconoció entonces que “la única forma de obtener nuevo financiamiento es mediante un programa con el FMI”.
“Se ha negociado un acuerdo que tiene como base un programa que incluye un conjunto de compromisos de políticas, que son consistentes con los objetivos económicos y sociales de generación de trabajo y empleo, mayor dinamismo productivo, mayor estabilidad económica y poder atacar nuestros principales problemas sociales y -lo que es el principal objetivo del gobierno- atacar el problema de la inflación", explicó.
“Consideramos que es un programa para la recuperación y para reducir la inflación, lo queremos cumplir y ese es nuestro compromiso. El acompañamiento del Congreso va a ser decisivo para actuar de una forma que fortalezca a la República, que estemos parados como un Estado Nación con más fuerza, que tiene más capacidad de resolver sus problemas”, concluyó el titular de Economía.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.