
Fue luego de que el gobernador Juan Manzur declinara su candidatura que buscaba seguir perpetrándose en el poder.

Fue luego de que el gobernador Juan Manzur declinara su candidatura que buscaba seguir perpetrándose en el poder.

Los jueces rechazaron "el recurso de reposición interpuesto" por Tucumán, cuyo gobernador buscaba seguir en el poder.

El Jefe de Gabinete dimite a su cargo para volver a ser gobernador de Tucumán en un año electoral y en sus últimas palabras en el cargo agradeció el apoyo.

Fue en Buenos Aires donde el Jefe de Gabinete recibió al gobernador donde acentuaron el encuentro en el futuro de la provincia en materia económica, en medio de la inflación.

En las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, el Ministro de Economía aseguró que el país "enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador" e instó a aprobar el plan del FMI.

“La nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. El aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, explicó el Gobernador sobre el fideicomiso.

Tras el encuentro el Intendente se mostró confiado en que se aprobará la prórroga cuya norma vence en el 2023.
Las personas con aportes y sin empleos podrán ingresar a la jubilación. Calculan que este año se jubilarán 30 mil personas bajo ese beneficio.

El Gobernador fue recibido en Casa Rosada para hablar de la extensión del subrégimen industrial.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.