El senador y el diputado por Juntos Por el Cambio utilizaron sus redes sociales donde coincidieron en lo perjudicial que es la interna dentro del propio kirchnerismo para con la sociedad argentina y su economía.
El Ministro era el más cuestionado por el manejo de la economía del país que atraviesa una profunda crisis. En una carta se despidió de la función.
El Gobernador estuvo presente en Casa Rosada donde se anunciaron bonos para jubilados, monotributistas, empleadas domesticas y trabajadores en negro debido a la alta inflación.
Anunciaron bonos desde 12 a 18 mil pesos para monotributistas con ingresos bajos, jubilados con la mínima y trabajadores en negro.
El Ministro estimó que la inflación se ubicará por encima del 6% y reconoció que es "la principal preocupación".
En las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, el Ministro de Economía aseguró que el país "enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador" e instó a aprobar el plan del FMI.
“La nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. El aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, explicó el Gobernador sobre el fideicomiso.
La estimación fue presentada en el Presupuesto 2022, en donde también establece incremento al dólar oficial, y un crecimiento del PBI.
Se llevará a cabo el 18 de mayo de 2022. "Queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria" dijo el Presidente.
En lo que va del 2021, la inflación es del 29,1% y la interanual acumula un 51,8%.
El millonario préstamo será utilizado para "obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático".
La divisa norteamericana se dispara a 192 mientras que el oficial se mantiene en 77 para la compra. El ministro de Economía asegura que "va a continuar la depreciación del peso ante el dólar".