
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El decreto que otorga el aumento salarial fue firmado por el Gobernador. "Hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad" dijo Melella.
Tierra del Fuego09/03/2022El gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, firmó el decreto por el cual se otorga un aumento salarial del 5,7% que se otorgará en tramos para el sector de seguridad de la Provincia.
Tras la firma, el Mandatario provincial destacó que “hicimos un gran esfuerzo para llegar al mejor acuerdo posible y corresponder a fuerzas de seguridad, que tanto nos han ayudado durante la pandemia que tuvimos y de la cual estamos saliendo, gracias a su compromiso”.
“El diálogo es uno de nuestros pilares y entendemos que es la manera para lograr juntos la recuperación del salario. Con este nuevo acuerdo continuamos ese camino, sosteniendo los ingresos de los y las servidoras públicas” aseguró.
Por su parte, Chapperón afirmó que “cuando asumimos la gestión, el sueldo básico de las fuerzas era muy bajo, trabajamos en esto, y hoy podemos decir que en ese ítem, hemos logrado un progreso acorde a la tarea que llevan día a día las fuerzas de seguridad de la provincia”.
En continuación, la funcionaria subrayo que “gracias a las modificaciones que hicimos en cuanto los básicos, hemos reducido las horas de recargo que en gestiones anteriores se tomaban como aumentos y no impactaban en otros ítems”.
El jefe de la Policía Provincial, comisario General Jacinto Rolón, valoró que “estamos conformes con este primer tramo del 2022; venimos trabajando desde el comienzo de la gestión junto al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y junto al Ministerio de Finanzas Públicas, para mejorar los haberes del personal policial y consiguientemente también del servicio penitenciario, esto se está logrando en forma paulatina, de acuerdo a las circunstancias imperantes”.
De la Firma participaron el Secretario de Enlace, José Díaz; la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger; el Subjefe de la Policía, Oscar Alfredo Barrios Kogan y el Jefe del Servicio Penitenciario, Subprefecto Walter Silva; el subsecretario de Gobierno, Octavio Correa.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.