
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Se trata de una subsecretaría que dependerá de la Jefatura de Gabinetes para impulsar la "resilencia comunitaria" y abordar situaciones sociales.
Nacionales14/03/2022El Gobierno nacional continúa sumando cargos públicos y este lunes decidió oficializar la creación una subsecretaría denominada "Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Resiliencia Argentina”para abordar temas sociales y subir la autoestima social, luego de la pandemia del coronavirus.
Según la Resolución 122/2022 publicada en el Boletín Oficial se establece la creación de la "Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Resiliencia Argentina” en el ámbito de esta Jefatura de Gabinete de Ministros la que tendrá por objeto la coordinación y ejecución del Programa Resiliar (Resiliencia Argentina)”.
El área que tendrá sus gastos bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, busca "promover la incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado nacional y en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones".
La resiliencia comunitaria se refiere a la capacidad del sistema social para responder a los problemas y a su vez coordinar, fortalecer los recursos para enfrentarlos. "En este contexto, diversos organismos internacionales señalan la oportunidad y pertinencia de incorporar el enfoque de la Resiliencia con el fin de fortalecer las iniciativas estatales y mejorar sus resultados, junto a los distintos grupos poblacionales y sociales afectados y sus organizaciones", argumenta la resolución que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En el cargo de subsecretario fue nombrado, Fernando Melillo, quien propuso la creación del área estatal.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.