
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
El Presidente salió a responder a algunos planteamientos de su propio espacio y de la oposición que sostienen que este acuerdo llevará al país a un ajuste de los argentinos.
Nacionales 17/03/2022El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en Salta donde aseguró que "con este acuerdo no hay ajuste", al hablar sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y responder a dirigentes de su propio espacio y de la oposición que plantean ese escenario.
"En el Senado se está debatiendo el acuerdo que firmamos con el Fondo, una deuda que nosotros no hubiéramos tomado pero que la Argentina tomó. Escucho ideas que plantean que hacer frente a las obligaciones que la Argentina tomó va a significar ajustes. ¿Dónde están los ajustes? Si estamos poniendo dinero para que la gente se eduque, para que la ciencia y la tecnología siga adelante, para que las viviendas se construyan. Con este acuerdo no hay ajuste", sostuvo.
En ese marco, Fernández planteó que, en cambio, un default sí hubiera obligado a llevar adelante el supuesto ajuste denunciado: "Con este acuerdo no hay ajuste; ajuste deberíamos haber hecho si hubiéramos caído en default. Ahí sí no teníamos ninguna salida y ninguna escapatoria".
"Hoy, espero y confío en que el Senado nos acompañe con su voto y que podamos dar un paso más. Mañana vamos a tener un horizonte más despejado en esta materia, sabremos que hay un problema que no se resolvió pero que empieza a resolverse, esa deuda maldita que heredamos", añadió el mandatario.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
La jura de los nuevos senadores, que en principio iba a llevarse a cabo el 29 de noviembre, pasó para el martes 5 de diciembre.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, será la nueva ministra de Seguridad cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.