
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La carpa está ubicada en la zona de los monumentos a los Caídos en el Atlántico Sur y cuenta con stands en el marco de la Semana de Malvinas y la Vigilia del 2 de Abril.
Tierra del Fuego25/03/2022Tras dos años suspendida por la pandemia del coronavirus, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande culminaron el armado estructural de la ‘Carpa de la Dignidad’ y para este viernes se armará la parte interior con los distintos stands, en el marco de la Semana de Malvinas.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande Raúl Villafañe, destacó que "con alegría puedo informar que con los muchachos culminamos de armar la carpa, tal como lo habíamos previsto en el cronograma de actividades por la Semana de Malvinas”.
Sostuvo que “estamos muy contentos porque durante dos años no pudimos armarla por la pandemia, pero ahora podremos reencontrarnos con todos los vecinos para honrar juntos la memoria de nuestros caídos en la guerra y de aquellos que después del conflicto bélico han partido por distintas causas”.
La batalla por la malvinización continúa
Villafañe, quien fue protagonista de las batallas más duras de la Guerra de Malvinas, como Tumbledown y Sapper Hill, destacó que “la Carpa de la Dignidad no solamente tiene la misión de recordar a nuestros camaradas sino también seguir presentando batalla por la malvinización, por reafirmar nuestros derechos soberanos argentinos sobre los archipiélagos irredentos y concientizar a las nuevas generaciones”.
“Seguimos luchando después de 40 años por la Causa Malvinas, por nuestros compañeros, por la memoria, porque es como siempre digo que un soldado caído muere dos veces: una en el campo de batalla y la otra cuando se lo olvida y eso no lo vamos a permitir, vamos a seguir adelante y por supuesto esa lucha también incluye a la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur y la Antártida”, dijo Villafañe.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.