
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Al encabeza el acto por el Día del Veterano y Caídos en Malvinas, el Gobernador se refirió a la invasión de Rusia sobre Ucrania, pero pidió que "a todas las naciones del mundo que celebran la paz, que condenemos el colonialismo".
Locales 02/04/2022El gobernador, Gustavo Melella, encabezó hoy en el Monumento a los Héroes de Malvinas en Ushuaia, el Acto oficial del Día del Veterano y de Los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde pidió a las naciones "que condenemos el colonialismo" refiriéndose al Reino Unido.
Junto al presidente del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Veterano de Guerra, Conrado Zamora, el Mandatario aseguró que “queremos pedirle al Reino Unido de Gran Bretaña y a los países que lo conforman, que dejen de ser los que representan el colonialismo en el mundo, si queremos la paz, la tenemos que defender siempre y nosotros lo hacemos acá en el sur”.
“Hoy el mundo se expresa por la invasión de un país a otro, nos escandalizamos y decimos cómo en el siglo XXI todavía existe la guerra, todos la repudiamos desde el lugar ideológico en el que estemos, pero también con esa misma fuerza, queremos pedirle a todos los hombres y mujeres de paz, a todas las naciones del mundo que celebran la paz, que condenemos el colonialismo” expresó.
Por otro lado, el mandatario fueguino se refirió a los Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas. “En estos días reconocimos a nuestras queridas Veteranas y Veteranos de Guerra, con una condecoración que se lleva del lado del corazón y les decíamos que era un mimo, un cariño; ese reconocimiento no es de un gobierno, sino de un pueblo, de un pueblo entero que los quiere, los honra y los acompaña, es el camino que se han ganado”.
A su vez, Melella realizó la entrega de una medalla conmemorativa para todos los Veteranos y Veteranas de Guerra de Argentina, como así también a los caídos en combate y a los que fallecieron después.
Sobre ello indicó que “queremos que esta medalla sirva para recordar a todos aquellos que perdieron su vida, generosamente por nuestra patria en Malvinas, o la perdieron después por la razón que sea”.
Por su parte, Zamora afirmó que “Tierra del Fuego marcó una política de estado de Malvinas, para que sea repetida en todas las provincias argentinas, porque en esta tierra somos todos Malvinas y los malvinenses son argentinos”.
En la primera fila donde formaron Veteranos y Veteranas de guerra, se dejó un espacio vacío como homenaje a aquellos héroes y heroínas que ya no están, en ocasión de cumplirse 40 años del conflicto. Además, se arrojaron 649 claveles a la Bahía de Ushuaia, en conmemoración a los caídos en la Guerra de Malvinas.
También estuvo Thiago Huenchillán, el niño que se hizo conocido por su compromiso con causa Malvinas y logró que se sancione la Ley que lleva su nombre, bordándose en el lado izquierdo de los guardapolvos de niños y niñas fueguinas, el escudo de las Islas Malvinas.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.