
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Son 360 viviendas que serán inauguradas por los gobiernos y que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández. También repasaron los avances para el segundo complejo urbanístico mediante Procrear II.
Buenos Aires08/04/2022El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Desarrollo territorial, Luciano Scatolini, recibieron esta tarde al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y a la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sánches, donde acordaron los detalles para entregar 360 viviendas en el mes de mayo, en un acto que contará con la presencia del Presidente Alberto Fernández.
Se tratan de las viviendas de Monte Gallinero donde se realizaron un total de 481 viviendas, entre monoambientes y departamentos y casas unifamiliares de dos dormitorios.
Asimismo, los funcionarios repasaron los avances administrativos del proyecto para levantar el segundo complejo urbanístico mediante Procrear II, el cual se encuentra próximo al inicio de obras. Cabe destacar que en la ciudad fueguina se encuentran en ejecución actualmente 540 viviendas mediante distintas modalidades y programas con financiamiento nacional.
Además, Ferraresi comunicó a Vuoto que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat financiará la red de media tensión que dotará de electricidad a la primera etapa del proyecto “Urbanización General San Martín”. En este predio se están ejecutando 601 lotes con servicios gracias al Plan Nacional de Suelo Urbano, los cuales serán ofrecidos a los vecinos de Ushuaia a través de Créditos Casa Propia para construcción. La inversión nacional estimada para las obras de la red eléctrica supera los $207 millones.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que se viene desarrollando con el ministro Ferraresi y todo su equipo, que demuestran una visión realmente federal, ocupándose de las necesidades que tenemos en la Patagonia”, declaró Vuoto tras la reunión, y seguidamente agregó: “Para nosotros, estos proyectos descomprimen una situación muy compleja estructural en cuanto a la demanda de vivienda, en una ciudad que ha crecido mucho poblacionalmente en los últimos años y por la actividad turística no brinda suficientes opciones a los lugareños”.
Por su parte, Ferraresi resaltó la importancia de haber reactivado y relanzado un programa “con la relevancia histórica de Procrear”, que “acerca el derecho a la vivienda a cada vez más argentinos y argentinas que de otra forma no podrían acceder”, y subrayó “la necesidad de seguir cumpliendo el compromiso asumido por el gobierno de Alberto Fernández de llevar más y mejores soluciones habitacionales a todo el territorio argentino, trabajando codo a codo con los gobiernos locales”.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.