
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
La Ministra de Industria dijo que se está analizando la normativa y cuestionó que en el Gobierno nacional "no nos dieron ese espacio" para participar de la reglamentación.
Tierra del Fuego12/04/2022La Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione, aseguró esta mañana que "estamos analizando el texto" luego de que el gobierno nacional aprobara durante la madrugada la Resolución 228/2022 emitida por la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la cual refiere a la reglamentación de prórroga del subrégimen industrial.
“Estamos analizando el texto. Saben que no hemos participado en la redacción y hemos tenido conocimiento previo sobre la conformación este documento de reglamentación, así que tenemos la tarea de analizar un poco, no solamente el texto, sino que también el contexto que aplica después en toda la documentación y reglamentación que tiene la prórroga y el subrégimen asimismo”, explicó en FM Master’s.
La funcionaria analizó que el trabajo entre nación y provincia fue un trabajo técnico que tenia de alguna manera la función de ver todo el panorama productivo de Tierra del Fuego, pensando en el área productiva”, sin embargo “Nación quería tener su propio diagnóstico de los sectores y trabajamos en un borrador de puertas adentro y en sintonía con lo que venía de esas mesas técnicas” con lo cual “a partir de ahí salió toda la letra que no fue compartida por nosotros anteriormente, antes de que salga”.
En ese sentido, cuestionó la falta de participación de Tierra del Fuego en la reglamentación de la norma: “No nos dieron ese espacio, no nos dieron ese lugar y han trabajado ellos como autoridad de aplicación que son y que tienen todo el derecho de hacerlo”, pero “tenemos acá en la provincia recursos humanos que hace muchísimo tiempo están trabajando con ese régimen y que podían llegar en todo caso a zanjar algún tipo de duda o poner una mirada para la evaluación”.
“La verdad es que esto se sucedió de esta manera, ayer salió también la reglamentación de la matriz productiva que tampoco tuvimos participación”, sostuvo, además.
Consultada sobre el sector textil, la Ministra no descartó que se trabaje en una normativa específica para dicho sector. “Entiendo que lo que está pasando y a decir por parte de las empresas, es que Nación no está impulsando reuniones y acuerdos con ellas, con lo cual la preocupación pasa por allí” indicó.
En este sentido aseguró que “lo que nosotros venimos diciendo es que hay que darle previsibilidad y tranquilidad a los trabajadores principalmente, y a las empresas también. Las expectativas estaban puestas en la reglamentación. Habida cuenta de que no hace mención a definiciones al respecto estaremos atentos y seguiremos gestionando en ese sentido” finalizó.
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.