
El ígneo comenzó en el casco de la estancia Guazú Cue donde brigadistas contienen el fuego y se mantiene guardia de cenizas.
El ígneo comenzó en el casco de la estancia Guazú Cue donde brigadistas contienen el fuego y se mantiene guardia de cenizas.
Los textiles reclaman que se los incluyan en el subrégimen industrial, tras quedarse fuera del acuerdo hecho por Nación, la Provincia y los sindicatos oficialistas.
El convenio busca la mejora de las plantas de faena municipales como así también créditos no bancarios.
Según las autoridades los rodados serán destinados a Plan Manejo del Fuego y Guardaparques.
Son 52 brigadistas que se suman a los trabajos de la lucha contra el descontrolado fuego.
Lo confirmó la Ministra Castiglione quien aseguró que los brigadistas lucharán contra el fuego con mejoras de las condiciones climáticas.
La Ministra de Producción y Ambiente habló sobre el incendio que se combate en la zona de la Reserva ‘Corazón de la Isla’, donde brigadistas luchan en un escenario complejo.
La Ministra de Producción y Ambiente espera que el proyecto presentado en Diputados sea ampliamente rechazado "porque es necesario terminar con estos permanentes ataques hacia nuestra provincia”.
La Ministra de Industria dijo que se está analizando la normativa y cuestionó que en el Gobierno nacional "no nos dieron ese espacio" para participar de la reglamentación.
La Ministra de Producción y Ambiente transmitió la preocupación del sector textil discriminado por el decreto del Gobierno nacional sobre la prórroga del beneficio impositivo.
La Ministra se refirió a la prórroga del subrégimen industrial fueguino y el fondo que deberán hacer las empresas para continuar dentro del beneficio impositivo.
Lo realiza el Ministerio de Producción y Ambiente en las tres ciudades para conocer la información actualizada sobre en tramado productivo de Tierra del Fuego.
Junto con la empresa Estremar SAU, se acordó la preferencia de fueguinos a la hora de la búsqueda de profesionales para cubrir puestos de trabajo.
La ministra de Producción y Ambiente comunicó que “los directivos de la fábrica nos manifestaron que la intención de la empresa es salir adelante y volver a la producción lo antes posible”, tras el devastador incendio.
Tras el anuncio de la salida del país de la empresa que fabrica celulares, la Ministra de Producción aseguró que "lo que se va a garantizar en todo sentido es la continuidad laboral y de la producción".
Desde el lunes los trabajadores de las empresas volverán paulatinamente a sus puestos laborales, aunque aseguran que será bajos estrictos protocolos.
La Ministra de Producción brindó todos los detalles para que las empresas y PYMES fueguinas puedan acceder a préstamos y créditos, debido al golpe que sufrieron por la pandemia del coronavirus.
La Ministra de Producción y Ambiente informó que la actividad industrial se verá reducida en los primeros 15 días, tras la reapertura de actividades y también advirtió que habrá controles sanitarios.
El Gobernador dijo que se trabaja con el COE para reactivar el sector, que juntos a otros fue afectado por la pandemia del coronavirus.
La Ministra de Producción y Ambiente dijo que se enviaron los protocolos de seguridad al Gobierno nacional, pero que "no hemos tenido respuesta aún acerca de la industria".
La Ministra de Producción y Ambiente informó que se está a la espera de la aprobación de protocolos por parte de Nación y que por otra parte las empresas deberán presentar protocolos sanitarios.
La titular del Ministerio de Producción y Ambiente aclaró que "la actividad industrial en Tierra del Fuego no va a ser exceptuada como se ha deslizado en algunos medios de comunicación".
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.