
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
La habían aprobado hace pocas semanas y ahora piden que se suspenda para escuchar al sector empresarial
Tierra del Fuego23/06/2016Los concejales de la oposición dieron marcha atrás con la nueva tarifaria municipal al solicitar que se suspenda para escuchar al sector empresarial, a pesar de haber sido aprobada hace pocas semanas y sin votos negativos.
“Necesitábamos tener esta reunión para que los Concejales que, por razones personales, no pudieron escuchar al sector empresarial en la reunión a la que nos convocaron la semana pasada, puedan hacerlo. Muchas veces en la generalidad de la norma no se tienen en cuenta ciertas particularidades”, dijo arrepentido el concejal radical Juan Manuel Romano.
El pasado 6 de junio, los concejales de Ushuaia aprobaron un tarifazo para las empresas establecidas en la ciudad y con un aumento gradual a los vehículos de alta gama. La medida, que se suma a los aumentos de los servicios de agua, gas, sumada la inflación, fue celebrada por la Municipalidad porque se trata de aplicar una “sociedad más justa”.
El tarifazo alcanza a casinos, supermercados, bancos, telefonía, TV por cable y concesionarias, la alícuota mayor es para quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados y finalmente un impuesto de mayor tributo para los vehículos de alta gama.
Ahora la Comisión N° 2 de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside Romano se convocó a las cámaras empresariales de la ciudad y representantes de la Secretaría de Economía y Finanzas para discutir diferentes artículos.
“Es sumamente importante generar una mesa de diálogo donde se puedan acordar los distintos porcentajes en las diferentes tasas de cada uno de los rubros” dice ahora el radical.
La iniciativa de suspender la ordenanza también fue apoyada por el edil del PRO, Tomás Bertotto, quien fue uno de los defensores más fervientes de la aprobación de la nueva tarifaria. “El dinero es para impulsar el deporte y también para la Secretaría de la Mujer, más allá de las mejoras que necesita hacer el Ejecutivo municipal a nivel infraestructura que en estos seis meses no se han visto grandes obras. La ciudad necesita un impulso, el Ejecutivo no lo tiene y necesitó autorizar la tarifaria como para recaudar”, declaró el edil en el programa 'Sin Domesticar' de Radio Fundación Austral.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.