
Milei visitó un sitio religioso en Nueva York y almorzó con el expresidente Bill Clinton
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
La imputación se debe a que la plataforma ofrecía cuotas sin interés, pero el costo era mayor que el pago al contado.
Nacionales 03/05/2022La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo imputó a Mercado Libre y 16 proveedores que operan en la plataforma e-commerce por presunta publicidad engañosa. La imputación se lleva a cabo porque las mismas publicitan productos para las y los consumidores con la posibilidad de pagarlo en cuotas sin interés cuando en realidad tendrían un precio mayor que en pago al contado.
Según se informó, la imputación surge a partir de una investigación de oficio, el organismo público detectó que muchos productos promocionados con la posibilidad de abonar en cuotas sin interés, tendrían publicaciones gemelas del mismo producto y del mismo proveedor, pero sin la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, cuyo valor al contado era menor.
La fiscalización fue realizada en los meses de febrero y marzo de 2022, donde se encontraron publicaciones en Mercado Libre en las que se observaban ofertas destacadas con mensajes y expresiones como “descubrí un universo de descuentos hasta 40% - hasta 12x sin interés” o “hasta 50% off y 12x sin interés”, entre otras. De este modo, se habría inducido a las y los consumidores a la creencia de que se estaba ofreciendo la posibilidad de abonar productos en cuotas sin interés, pero las publicaciones en cuotas tendrían un precio mayor.
"Esta práctica configuraría un presunto incumplimiento a los arts. 4 y 7 de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, que obligan, respectivamente, a todo proveedor a suministrar en forma cierta, clara y detallada información veraz sobre todo lo relacionado con las condiciones de comercialización de los bienes que provee y sobre las modalidades, condiciones o limitaciones de la oferta que emite", advirtieron.
"El derecho a la información implica que la o el consumidor debe ser enterado en forma cierta, detallada y veraz de las características del bien o servicio que se le ofrece, a fin de que pueda decidir en forma libre y razonada si desea acceder a él o no", agregó.
Ahora la empresa tiene cinco días hábiles para efectuar su descargo, pero podría padecer multas de hasta 5 millones de pesos.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.