
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El diputado apuntó a la coalición de gobierno por la situación económica del país, que en el medio se suma la interna en el gobierno. Además, cargó contra el Presidente por la falta de autoridad.
Nacionales04/05/2022El diputado nacional de Vamos Con Vos, Florencio Randazzo, aseguró esta mañana que “Cristina, Alberto y Massa son todos cómplices de una situación complicada” que atraviesa el país en materia económica, donde la inflación está en números récord, y a lo que se suma una interna en el gobierno entre el albertismo y el kirchnerismo.
En diálogo con “Esta Mañana” de Radio Rivadavia, el parlamentario sostuvo que las divisiones en el gobierno "es parte de la irresponsabilidad de esta coalición que nos gobierna, entre comillas".
"Veo con mucha preocupación lo que está ocurriendo y no puedo creer que grado de irresponsabilidad que tienen, con los problemas que tiene la Argentina. Nadie es víctima de esto, Cristina, Alberto y Massa son todos cómplices de una situación complicada que los pone fuera de sintonía con lo que le está pasando a la mayoría de los argentinos que están preocupados por los niveles de inflación, que son superiores a los que tienen anualmente países de la región y hay resuelto en el siglo pasado”, apuntó.
“Me parece que con las dificultades que tiene Argentina en materia de inflación, en materia de la falta de generación de empleo en la falta de dólares, que sabemos que eso trae inconvenientes importantes en la cadena productiva, están perdiendo tiempo en estas pujas menores”, agregó.
Para Randazzo, "Alberto Fernández es cómplice de esta situación" porque “la diferencia que veo de otros Gobiernos que hemos visto muchos, la interna nunca estaba en cuestionamiento al Poder Ejecutivo, al Presidente de la nación, está claro, me parece que inclusive hasta hay una falta de respeto y de pérdida de autoridad, pero esto lo permite el Presidente de la Nación, aparte la discusión no son discusiones de fondo vinculados a los problemas que preocupan a los argentinos".
En esa línea, dejó en claro que "hay cero gestión, pero lo que no coincido es que Cristina no sea responsable de eso. No hay gestión, la gestión requiere compromiso, requiere trabajo y no hay mejor política que la buena gestión que aquella que mejora la calidad de vida de la gente".
Consultado sobre la actitud de la Vicepresidenta en este escenario de interna, el parlamentario dijo desconocer “qué es lo que quiere hacer”, sin embargo aseveró que “cada día que pasa perjudica más a millones de argentinos, porque cada día en la Argentina hay más inflación, hay más desocupación, crecen los planes, hay más conflicto social, hay más dificultades para aquellos que producen poder tener un escenario de previsibilidad para que sea un país más normal, un país con sentido común".
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.