
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El diputado apuntó a la coalición de gobierno por la situación económica del país, que en el medio se suma la interna en el gobierno. Además, cargó contra el Presidente por la falta de autoridad.
Nacionales04/05/2022El diputado nacional de Vamos Con Vos, Florencio Randazzo, aseguró esta mañana que “Cristina, Alberto y Massa son todos cómplices de una situación complicada” que atraviesa el país en materia económica, donde la inflación está en números récord, y a lo que se suma una interna en el gobierno entre el albertismo y el kirchnerismo.
En diálogo con “Esta Mañana” de Radio Rivadavia, el parlamentario sostuvo que las divisiones en el gobierno "es parte de la irresponsabilidad de esta coalición que nos gobierna, entre comillas".
"Veo con mucha preocupación lo que está ocurriendo y no puedo creer que grado de irresponsabilidad que tienen, con los problemas que tiene la Argentina. Nadie es víctima de esto, Cristina, Alberto y Massa son todos cómplices de una situación complicada que los pone fuera de sintonía con lo que le está pasando a la mayoría de los argentinos que están preocupados por los niveles de inflación, que son superiores a los que tienen anualmente países de la región y hay resuelto en el siglo pasado”, apuntó.
“Me parece que con las dificultades que tiene Argentina en materia de inflación, en materia de la falta de generación de empleo en la falta de dólares, que sabemos que eso trae inconvenientes importantes en la cadena productiva, están perdiendo tiempo en estas pujas menores”, agregó.
Para Randazzo, "Alberto Fernández es cómplice de esta situación" porque “la diferencia que veo de otros Gobiernos que hemos visto muchos, la interna nunca estaba en cuestionamiento al Poder Ejecutivo, al Presidente de la nación, está claro, me parece que inclusive hasta hay una falta de respeto y de pérdida de autoridad, pero esto lo permite el Presidente de la Nación, aparte la discusión no son discusiones de fondo vinculados a los problemas que preocupan a los argentinos".
En esa línea, dejó en claro que "hay cero gestión, pero lo que no coincido es que Cristina no sea responsable de eso. No hay gestión, la gestión requiere compromiso, requiere trabajo y no hay mejor política que la buena gestión que aquella que mejora la calidad de vida de la gente".
Consultado sobre la actitud de la Vicepresidenta en este escenario de interna, el parlamentario dijo desconocer “qué es lo que quiere hacer”, sin embargo aseveró que “cada día que pasa perjudica más a millones de argentinos, porque cada día en la Argentina hay más inflación, hay más desocupación, crecen los planes, hay más conflicto social, hay más dificultades para aquellos que producen poder tener un escenario de previsibilidad para que sea un país más normal, un país con sentido común".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.