
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Las autoridades constataron que "el predio está en buenas condiciones y que el acopio se hace en forma satisfactoria" y rechazaron la denuncia.
Tierra del Fuego11/05/2017Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia inspeccionaron la ex cantera del Río Pipo, en donde la Municipalidad de Ushuaia acopia vidrio, PET y neumáticos en desuso para su clasificación y tratamiento, luego de la denuncia del concejal mopofista, Ricardo Garramuño.
La intervención se hizo luego de la denuncia en un video compartido por el edil en redes sociales en donde acusa a la Municipalidad de generar un nuevo basural. "Están generando un nuevo basurero en otro sector de la ciudad", apuntó el concejal y agregó “acá lo que vemos es que se traslada el problema de un lugar a otro, sin dar ningún tipo de solución real”.
Ante la denuncia, el coordinador de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Hugo Ponzo, aseguró que los inspectores “constataron que el predio está en buenas condiciones y que el acopio se hace en forma satisfactoria, y nos felicitaron por el traslado de las cubiertas a un predio acorde”.
El funcionario sostuvo que “al concejal le contaron una parte de la historia, le faltó ver cómo estamos trabajando en el lugar con la cooperativa Kauk y con una destalonadora de neumáticos que estaba en desuso desde 2013 y que personal de la cooperativa reparó”, lo cual permite que “estemos destalonando y enfardando las cubiertas que fueron trasladadas desde un predio de calle Vito Dumas, en el que no podían estar más porque eran un peligro por su ubicación”.
En tanto, observó que “el lugar donde se está acopiando este material ya fue impactado cuando fue usado como cantera y luego por la anterior gestión municipal a través del depósito de distintos elementos, incluso PET y vidrio, y ahora lo estamos reordenando”.
Por otra parte, Ponzo manifestó que “vamos a mantener reuniones con la gente de Industria de la Provincia para ver cómo el Municipio va a exportar esas cubiertas, y para eso también contamos con el apoyo de una empresa de transporte”.
Finalmente, coordinador destacó que “estamos realizando una gestión transparente de estos desechos, no ocultamos nada y estamos a disposición de todos quienes quieran verificarlo”.
Publicado por Sub Sede MOPOF "Jorge Garramuño" en Domingo, 7 de mayo de 2017
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.