
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Los vecinos de Río Grande marcharon en reclamo por asistencia médica, luego del incendio que se cobró la vida de dos criaturas.
Tierra del Fuego15/05/2017Vecinos de la Margen Sur marcharon esta tarde en reclamo por un centro asistencial médico y una ambulancia para la zona luego de la tragedia ocurrida el fin de semana cuando un incendio se cobró la vida de dos criaturas.
“Es una marcha sin ningún tinte político, es para marchar por justicia para que nación, la provincia y el Municipio, nos den el apoyo de tener una ambulancia en la Margen Sur y que venimos pidiendo hace tiempo. Queremos que la política se ponga los pantalones y trabajen en conjunto con la salud”, reclamó uno de los vecinos que participaba de la marcha.
“El estado tiene las herramientas y los poderes políticos que han jurado defender al pueblo hoy no lo hacen y pedimos que trabajen en conjunto”, agregó.
Consultado por FM Espectáculo de Ushuaia sobre el negamiento de los choferes de ambulancias para trabajar en la zona marginal, el referente barrial sostuvo que “es una excusa para no salvar la vida de personas, porque acá tenemos muchas familias muertas desde este año” inclusive por monóxido de carbono.
En cuanto a lo sucedido el fin de semana, en donde dos niños murieron como consecuencia de las quemaduras sufridas por un ígneo, el vecino que estuvo en el lugar de la tragedia contó que lo que se vivió “fue atroz e impensado el saber que dentro de ese 3x3 había dos criaturas en estado emergente” y que cuando se desató el fuego “intenté sacar a los niños, y un bombero que estaba ahí logró hacerlo después de diez minutos, para luego llevarlos en un patrullero”.
“Un patrullero no es un lugar para llevar personas y necesitamos respuestas en esta marcha que es pacífica”, concluyó el vecino.
Tras la marcha, los vecinos mantuvieron un encuentro con el delegado del Gobierno Provincial en Río Grande, Mauro Coronel, en donde manifestaron sus preocupaciones y el reclamo por el centro asistencial y la ambulancia.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.