
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Los concejales buscan ordenar el desbarajuste que se produjo desde la aprobación de la nueva tarifaria municipal.
Tierra del Fuego24/06/2016El concejal del PSP, Silvio Bocchicchio presentó ayer el proyecto para crear una Comisión Especial de Monitoreo sobre la Implementación de la Ordenanza Tarifaria 2016, votada el pasado 3 de junio, ante el desbarajuste que se produjo desde la aprobación y que ahora se busca suspenderla para escuchar propuestas del sector empresarial.
“Tras la aprobación de la Ordenanza Tarifaria 2016 por parte de todos los bloques políticos que integran el Cuerpo se ha generado un debate en determinados sectores de la sociedad que llamaron la atención de los concejales, por ello proponemos atender estas inquietudes en el marco de una Comisión que observe en la práctica la aplicación de esta normativa”, dijo.
La nueva tarifaria municipal, que establecía un mayor impuesto para empresas y comercios de la ciudad, fue aprobada por todos los partidos políticos e incluso desde la oposición se destacó el nuevo ajuste ya que al Municipio le permitiría una mayor recaudación. Sin embargo, para el edil del PSP la idea de la nueva comisión es “en coherencia con la seriedad y amplitud de criterios con la que hemos trabajado este asunto durante tres jornadas de reuniones entre pares, con asesores de los ediles y en consulta con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal”.
“Esta Comisión Especial atenderá Ios reclamos y planteos propositivos que surjan en adelante, con la participación voluntaria de los sectores directamente involucrados. En ese razonamiento, se busca corregir toda posible distorsión o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión Municipal y que han sido volcados en dicha norma” añadió.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.