
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Los concejales buscan ordenar el desbarajuste que se produjo desde la aprobación de la nueva tarifaria municipal.
Tierra del Fuego24/06/2016El concejal del PSP, Silvio Bocchicchio presentó ayer el proyecto para crear una Comisión Especial de Monitoreo sobre la Implementación de la Ordenanza Tarifaria 2016, votada el pasado 3 de junio, ante el desbarajuste que se produjo desde la aprobación y que ahora se busca suspenderla para escuchar propuestas del sector empresarial.
“Tras la aprobación de la Ordenanza Tarifaria 2016 por parte de todos los bloques políticos que integran el Cuerpo se ha generado un debate en determinados sectores de la sociedad que llamaron la atención de los concejales, por ello proponemos atender estas inquietudes en el marco de una Comisión que observe en la práctica la aplicación de esta normativa”, dijo.
La nueva tarifaria municipal, que establecía un mayor impuesto para empresas y comercios de la ciudad, fue aprobada por todos los partidos políticos e incluso desde la oposición se destacó el nuevo ajuste ya que al Municipio le permitiría una mayor recaudación. Sin embargo, para el edil del PSP la idea de la nueva comisión es “en coherencia con la seriedad y amplitud de criterios con la que hemos trabajado este asunto durante tres jornadas de reuniones entre pares, con asesores de los ediles y en consulta con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal”.
“Esta Comisión Especial atenderá Ios reclamos y planteos propositivos que surjan en adelante, con la participación voluntaria de los sectores directamente involucrados. En ese razonamiento, se busca corregir toda posible distorsión o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión Municipal y que han sido volcados en dicha norma” añadió.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.