
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
El centro de esquí prepara su apertura oficial para el próximo 24 de junio con la activación de protocolos sanitarios y con pases de hasta 7700 pesos diarios en temporada alta.
Tierra del Fuego31/05/2022Cerro Castor anunció la apertura de la temporada de invierno y de nieve para el 24 de junio con pases diarios de hasta 7700 pesos diarios en temporada alta, mientras que en la baja 5200 pesos.
Desde el centro invernal indicaron que previo a la fecha de inicio de temporada Cerro Castor abrirá las puertas de sus instalaciones con acceso a la Pista de Patinaje y el punto gastronómico Morada del Águila, ubicados en la base del Cerro. A partir del viernes 17 de junio los visitantes podrán disfrutar del lugar.
La inauguración tendrá su evento provincial denominado “Fiesta del Invierno” que se celebrará el día sábado 9 de julio, con su tradicional Bajada de Antorchas, en conjunto con el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Televisión Pública Fueguina.
"Las pistas están listas para recibir a una gran cantidad de visitantes y esquiadores con cantidad y calidad de nieve asegurada para disfrutar, toda la temporada, en Cerro Castor. Asimismo, el lugar continúa trabajando con los protocolos sanitarios dispuestos en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19", indicaron desde la concesionaria del Cerro.
INFRAESTRUCTURA: MEDIOS Y PISTAS
Cerro Castor cuenta con 650 hectáreas esquiables y un total de 1.057 metros de altura. Ubicado en el punto más austral del país, tiene 35 pistas y 12 medios de elevación. Además, cuenta con 1 pista de Snowpark, 1 circuito de Ski- Cross, 1 área exclusiva para principiantes, 1 pista de patinaje sobre hielo, 1 circuito de esquí de fondo y 1 escuela con 60 instructores.
Podemos encontrar, también, 1 skilodge con 15 cabañas + 1 spa, además de 8 puntos gastronómicos distribuidos por el Cerro.
Esta temporada promete ser de nieve asegurada para Cerro Castor que cuenta con 28 cañones y lanzas para la fabricación de nieve.
"Una novedad destacada es la nueva pista de dificultad negra de 1.800 metros de longitud la cual se prolongará hasta la cima en la próxima temporada. Esta pista promete ser de las más entretenidas del cerro y, también será de entrenamiento para las disciplinas de descenso y súper gigante. Se podrá tomar esta pista desde la llegada de la Telesilla del Río (A5) y se unirá con Halcón Peregrino antes del puente que lleva a la base", indicaron.
Por otra parte, Cerro Castor inaugurará un teleskí nuevo en la zona de la cota 420, donde se encuentra el restó Terrazas del Castor y la Telesilla del Parque (A4).
TARIFAS CERRO CASTOR - TEMPORADA DE INVIERNO 2022
Las tarifas están sujetas a modificación:
Temporada Baja:
24 de Junio al 1 de Julio y luego desde el 24 de Septiembre al 2 de Octubre
Tarifa: $5200 x pase diario – 1 Adulto
Temporada Media:
2 de Julio al 8 de Julio – 30 de Julio al 12 de Agosto y del 16 de Agosto al 23 de Septiembre.
Tarifa $6.400 x pase diario – 1 Adulto
Temporada Alta:
9 de Julio al 29 de Julio y 13, 15 y 15 de Agosto
Tarifa 7.700 x pase diario – 1 Adulto
*Los residentes podrán acceder a una tarifa diferencial.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.