
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Tierra del Fuego07/06/2022El Colegio Dr. José María Sobral seguirá sin clases por problemas de calefacción y detección de roedores. La docencia decidió en asamblea suspender las clases por tiempo indeterminado "porque no están garantizadas las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa en condiciones dignas y ni el resguardo de la salud de docentes, no docentes y estudiantes", indicaron desde el SUTEF.
Para el gremio docente, "esto evidencia la falta de gestión, inversión y el abandono en la infraestructura del Colegio Sobral, que se suma a la lista de establecimientos de la provincia con diversas problemáticas edilicias".
"Nuestra organización presento el estado de alerta y movilización por el estado de los edificios, por ello acompaña a la docencia, a los equipos directivos y a toda la comunidad educativa en las definiciones que se tomen en carácter de acciones directas. Exigimos al Ministerio de Educación de la Provincia que resuelva de manera urgente las problemáticas de infraestructura de la institución", manifestaron.
El SUTEF explicó que "uno de los principales problemas que atraviesa la institución es que la calefacción es insuficiente, llegando a estar la temperatura por debajo de lo esperado. Bien saben en la cartera educativa que la normativa respecto a las temperaturas es explícita al respecto, admitiendo una variación de entre 20 y 18 grados en las instalaciones. Se suman las bajas temperaturas que comienzan en esta época del año que complican la eficiencia de calefaccionar el edificio en su totalidad".
En ese sentido, constató problemas en:
► Una caldera está parcialmente operativa, impidiendo que se logre la temperatura adecuada en el establecimiento educativo.
► Falta de mantenimiento en radiadores y cañerías de las instalaciones.
►El ascensor del establecimiento no funciona, generando un problema de accesibilidad para las personas de movilidad reducida.
► Falta de mantenimiento y problemas en la red de cloacas.
► Instalaciones sanitarias de estudiantes y personal en malas condiciones.
► Aulas de gastronomía no cuentan con agua caliente.
► Problemas en la instalación de gas del laboratorio de química.
► Múltiples ventanas con estructuras deficientes o vidrios rotos.
► Problemas en aberturas y falta de picaportes.
► Artefactos de iluminación defectuosos o rotos en aulas y espacios en común.
► Radiadores con pérdidas.
► Presencia de roedores.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.