
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Las autoridades de la ex EPET decidieron cerrar las puertas debido a la protesta del gremio estatal que reclama por las condiciones edilicias del edificio.
Tierra del Fuego15/06/2022Un conflicto derivó hoy en la suspensión de clases en el colegio Olga B de Arko (EPET). Desde esta mañana el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ushuaia se manifiestan en las puertas de la institución provincial en reclamo por las condiciones edilicias, y las autoridades decidieron suspender las clases por dicha medida de fuerza.
El conflicto comenzó en horas de la mañana cuando un reducido grupo de gremialistas se hicieron presentes en las puertas del colegio con redoblantes y bombos reclamando a las autoridades del Ministerio de Educación por las condiciones edilicias, entre ellas los problemas en la calefacción, situación que días atrás también había manifestado el gremio docente del SUTEF.
Sin embargo, las autoridades de la ex EPET emitieron un comunicado informando de la suspensión de clases durante la jornada, acusando a la protesta que derivó dicha medida. "El Colegio Técnico Provincial Olga B de Arko informa a la comunidad educativa que debido a las medidas de fuerza del gremio ATE están suspendidas las actividades en el día de la fecha ya que no están garantizadas las condiciones sanitarias", indica el texto.
"Asimismo se informa que los estudiantes que acceden diariamente al comedor (becados) pueden retirar su ración en la Institución hasta las 14.00 horas", agrega el comunicado.
En respuesta, ATE sostuvo que "el comunicado y el accionar de las Autoridades Educativas del Colegio Olga B de Arko, ya que en ningún momento ocasionamos el impedimento al establecimiento educativo de los alumnos ni de ninguna persona. En estos momentos el Colegio tiene actividades normales".
Por otra parte, el gremio informó que se decidió en reunión "con los compañeros POMYS de los tres turnos, mañana, tarde y vespertino del establecimiento educativo del Colegio Provincial Olga B de Arko, continuar con las medidas de Reuniones Informativas y Quite de Colaboración, ante la falta de respuestas de los problemas edilicios, hasta que la Ministra de Educación de la Provincia convoque a nuestro Secretario General Carlos H. Córdoba a una reunión Urgente para tratar dicha problemática".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.