
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
El gerente de la Cámara de Comercio Ushuaia advirtió que el sector mantiene su preocupación por los financiamientos en cuotas y personas que llegan a los límites a la hora de comprar.
Locales 21/06/2022El gerente de la Cámara de Comercio Ushuaia, Sergio Caniza, manifestó hoy la preocupación del sector por los niveles de endeudamientos de las tarjetas de los fueguinos a la hora de comprar productos, hasta tal punto de llegar a los límites que ponen las empresas crediticias para con sus usuarios.
"El endeudamiento con las tarjetas de crédito por parte de la gente y de los clientes que tienen el comercio es preocupante. De hecho, ha sido un tema este que se ha tratado a nivel nacional porque preocupa y también vino a raíz de todas las conversaciones que tuvieron con las distintas entidades bancarias, que ya vienen trabajando de antes con el tema de los márgenes de las tarjetas", declaró en el programa Laberintos de Radio Provincia, y agregó que "justamente el tema de endeudamiento y la falta de recurso económico que se está viendo es lo bastante complicado".
Respecto a las ventas y en especial este fin de semana extra largo donde se celebró el "Día del Padre", el mercantil señaló que la facturación "de casi todo el país era de 6800 pesos, lo que es bastante bajo y es lo que se ve reflejado. Hoy hablamos con distintos comerciantes preguntándole cómo les había ido, cómo fueron las ventas durante el fin de semana y fue tal cual el informe de CAME, que se desaceleró con el tema del feriado", dijo y remarcó que "las ventas han sido de cosas más pequeñas".
"El poder adquisitivo que quizás nosotros manejamos acá, no es lo mismo que se maneja en otra provincia, por ejemplo el norte, pero en esta oportunidad, en este en este fin de semana largo en junto con el Día del Padre y la verdad que ha sido bastante acorde en todo el país los números han sido muy iguales", explicó, además.
El turista y el comercio
Respecto a las compras en la ciudad por parte del turismo, Caniza analizó que "es un destino alejado. Entonces tiene un costo bastante elevado para el resto del país llegar hasta nuestra ciudad, que a diferencia de las otras ciudades es un poco la desventaja que tuvimos o que tenemos los fines de semana largo".
"La gente viene pensando un poquito en quedarse unos días ya que hacen el esfuerzo de venir y aprovechar lo más que puedan, pero el fin de semana largo por ahí no ayuda en ese sentido", añadió.
Para el mercantil, "muchas veces el regalo en esta oportunidad ha sido el mismo viaje en sí, entonces llegar a una ciudad que es bastante más caro que algunos otros lugares entonces solamente piensan en llevar algún tipo de recuerdo, un chocolate o unos alfajores artesanales y no mucho más. El ahorro pasa por los regalos y presentes que se fueron acotando a cosas más pequeñas".
El comercio y las tarjetas
Pese a la preocupación por el exceso del uso de las tarjetas, el Gerente de la Cámara afirmó que “para el comercio es una de las herramientas básicas que hoy tiene para vender, si no existieran las cuotas para algunos rubros, realmente no sé cómo les estaría yendo. Obviamente que sigue siendo una preocupación, pero hoy creo que es el único enganche más allá de la necesidad que pueda llegar a tener el cliente específicamente con algún producto, pero el resto es en cuotas y es la tendencia hoy, lo cual genera esta preocupación porque eso va a repercutir mucho más grave de lo que está pasando".
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
El siniestro ocurrió en Kuanip y Rubinos fue protagonizado por un joven al mando de un rodado que a su vez impactó a un taxi.
Al imprudente conductor le detectaron 2,22 g/l de alcohol en sangre y su vehículo fue incautado por Tránsito.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
Con 13 años de antigüedad, el trabajador fue despedido verbalmente luego de reclamar un aumento salarial. Apuntó al gremio metalúrgico de estar "entongados" con los empresarios de Newsan.
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
Será durante este fin de semana en el centro invernal Cerro Castor, donde los organismos de control acordaron la medida excepcional ante la gran cantidad de vehículos.
Desde el Municipio recordaron la Ordenanza Municipal N°3567 que obliga a los frentistas mantener limpias las veredas.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.