
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El gerente de la Cámara de Comercio Ushuaia advirtió que el sector mantiene su preocupación por los financiamientos en cuotas y personas que llegan a los límites a la hora de comprar.
Locales 21/06/2022El gerente de la Cámara de Comercio Ushuaia, Sergio Caniza, manifestó hoy la preocupación del sector por los niveles de endeudamientos de las tarjetas de los fueguinos a la hora de comprar productos, hasta tal punto de llegar a los límites que ponen las empresas crediticias para con sus usuarios.
"El endeudamiento con las tarjetas de crédito por parte de la gente y de los clientes que tienen el comercio es preocupante. De hecho, ha sido un tema este que se ha tratado a nivel nacional porque preocupa y también vino a raíz de todas las conversaciones que tuvieron con las distintas entidades bancarias, que ya vienen trabajando de antes con el tema de los márgenes de las tarjetas", declaró en el programa Laberintos de Radio Provincia, y agregó que "justamente el tema de endeudamiento y la falta de recurso económico que se está viendo es lo bastante complicado".
Respecto a las ventas y en especial este fin de semana extra largo donde se celebró el "Día del Padre", el mercantil señaló que la facturación "de casi todo el país era de 6800 pesos, lo que es bastante bajo y es lo que se ve reflejado. Hoy hablamos con distintos comerciantes preguntándole cómo les había ido, cómo fueron las ventas durante el fin de semana y fue tal cual el informe de CAME, que se desaceleró con el tema del feriado", dijo y remarcó que "las ventas han sido de cosas más pequeñas".
"El poder adquisitivo que quizás nosotros manejamos acá, no es lo mismo que se maneja en otra provincia, por ejemplo el norte, pero en esta oportunidad, en este en este fin de semana largo en junto con el Día del Padre y la verdad que ha sido bastante acorde en todo el país los números han sido muy iguales", explicó, además.
El turista y el comercio
Respecto a las compras en la ciudad por parte del turismo, Caniza analizó que "es un destino alejado. Entonces tiene un costo bastante elevado para el resto del país llegar hasta nuestra ciudad, que a diferencia de las otras ciudades es un poco la desventaja que tuvimos o que tenemos los fines de semana largo".
"La gente viene pensando un poquito en quedarse unos días ya que hacen el esfuerzo de venir y aprovechar lo más que puedan, pero el fin de semana largo por ahí no ayuda en ese sentido", añadió.
Para el mercantil, "muchas veces el regalo en esta oportunidad ha sido el mismo viaje en sí, entonces llegar a una ciudad que es bastante más caro que algunos otros lugares entonces solamente piensan en llevar algún tipo de recuerdo, un chocolate o unos alfajores artesanales y no mucho más. El ahorro pasa por los regalos y presentes que se fueron acotando a cosas más pequeñas".
El comercio y las tarjetas
Pese a la preocupación por el exceso del uso de las tarjetas, el Gerente de la Cámara afirmó que “para el comercio es una de las herramientas básicas que hoy tiene para vender, si no existieran las cuotas para algunos rubros, realmente no sé cómo les estaría yendo. Obviamente que sigue siendo una preocupación, pero hoy creo que es el único enganche más allá de la necesidad que pueda llegar a tener el cliente específicamente con algún producto, pero el resto es en cuotas y es la tendencia hoy, lo cual genera esta preocupación porque eso va a repercutir mucho más grave de lo que está pasando".
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.