
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
El diputado nacional apuntó contra el Presidente por su visita a Milagros Sala en medio de los problemas económicos del país y la desconfianza por las divisiones dentro del propio gobierno.
Nacionales30/06/2022
El diputado nacional Mario Negri afirmó hoy que "estamos durante un gobierno que está en caída libre" al cuestionar la visita del presidente Alberto Fernández a la dirigente Milagros Salas en Jujuy, en medio de los graves problemas económicos que vive el país.
"Es difícil definir el grotesco, de levantarse frente a la justicia algo que pueda poner en paralelo a un presidente que nunca se le movió un pelo ni frente a la muerte de Blas, ni de lo que le pasó a Solange, a nada en plena violencia institucional de la pandemia. Y la verdad es que puede visitar una persona enferma, me parece bien, pero además de eso al ser un hecho político y decir que la opera era una persona que está presa por corrupción, que tiene 4 condenas efectivas, que tiene estafa por 500 millones de dólares, que además hizo un estado paralelo en Jujuy, que violó los derechos humanos sistemáticamente según obras un montón de denuncias. Y que además piense que con eso lo que está haciendo es disputándole voto a una puja de poder que no tiene límite con Cristina, lo que muestra es un presidente dentro de un termo, arriba de un dron, alejado de la realidad en una Argentina que galopa con la inflación", apuntó el parlamentario en diálogo con el programa "Rossi" de Radio Rivadavia y sostuvo que estamos "durante un gobierno que está en caída libre".
Negri analizó que "los mercados, van al compás los despelotes Cristina, esa es la verdad. El deterioro de la pérdida de confianza que ha tenido el Gobierno, el Presidente de Gobierno, es descomunal. El deterioro frente a la enorme de incertidumbre que crean, viene de la Cumbre de las Américas de hablar de los que estaban en silencio, pero que no resiste la prueba ácida de democracia y derechos humanos".
"Todos los días construye un deterioro de su imagen y de su de su persona. Yo creo que tiene que rápidamente encontrar un paracaídas para una caída libre que está llevando a los argentinos a una situación, donde no ha tenido un golpe de mercado, pero que tuvo 3 intentos de suicidio de los argentinos cada vez que se peleó con Cristina", aseveró.
En ese sentido, criticó el relato del crecimiento del país ya que "tenemos un Presidente tan, tan alejado de la realidad que diga que el problema es que crecemos mucho, cuando nos estamos hundiendo a una velocidad tan acelerada".
Sobre el ataque a la Corte Suprema de la Justicia y la ampliación de miembros, el diputado dijo que "tienen el sueño eterno" ya que en plena pandemia hubo una "reforma judicial".
“Se levantan, transcurren el día y duermen con una agenda común que es resolver los problemas de impunidad con el pasado. No tiene forma de salir de esa. Alberto Fernández está atrapado sin salida. Es parte del compromiso por el cual llegó a Presidente”, disparó.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.