
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
El parlamentario culpó al Gobierno nacional por la falta de gasoil en Tierra del Fuego. "La parálisis de la industria y las dificultades para el transporte están a la vuelta de la esquina" advirtió.
Tierra del Fuego30/06/2022"Lo que venimos advirtiendo que iba a pasar por fin pasó: la crisis energética llegó a Tierra del Fuego con inusitado rigor. No hay gasoil en las YPF de la provincia, algo que veíamos venir y que el gobierno no hizo nada para detener. La parálisis de la industria y las dificultades para el transporte están a la vuelta de la esquina", advirtió hoy el senador de Juntos Por el Cambio, Pablo Blanco.
El radial responsabilizo "al gobierno nacional por este verdadero desastre para una provincia que necesita tanto del combustible, sea para la producción o para afrontar el invierno".
"Este gobierno no tiene ni plan económico ni plan de contingencia energético. Tal como lo ha solicitado el Senador Vischi en la sesión de hoy al pedir la preferencia de un proyecto presentado oportunamente por la senadora Mariana Juri, vamos a promover la citación urgente del Secretario de Energía y de la Subsecretaria de Hidrocarburos y Combustibles de la Nación", sostuvo.
En tanto, el parlamentario fueguino que "como representante de Tierra del Fuego quiero saber qué planes tiene el gobierno para paliar esta situación de forma perentoria antes de que la crisis devenga en caos".
"En su última visita al Senado de la Nación el Jefe de Gabinete de Ministros le mintió al país en la cara. Dijo que “el mercado de combustibles, y en particular el del gasoil, estarán correctamente abastecidos”, sin embargo, "los surtidores fueguinos y de otras 18 provincias desmienten a un ministro poco serio que pretende hacernos creer que la falta de combustibles está directamente ligada a una explosión productiva que todos sabemos que no existe".
"Explosiva es la situación social de un país pésimamente gobernado en el que la inflación devora los salarios y la energía es cada vez más escasa. Desde Juntos por el Cambio queremos un país que se encienda, no una argentina que se apague. Un país puesto a producir, a exportar y a generar los niveles de empleo que se merece", cerró.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.