
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Los sistemas se instalarán en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad con el fin de regular la presión del caudal de agua y detectar sectores con presiones excesivas.
Tierra del Fuego04/07/2022La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), anunció hoy que se llamó a licitación para refuncionalizar las siete cámaras ruptoras que integran la red de agua de Ushuaia, las cuales tienen como función regular la presión del caudal.
Según se informó, la obra incluye también la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión, y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad, permitiendo mejorar el monitoreo de la red de agua potable. El presupuesto oficial supera los $ 52 millones de pesos y el plazo de ejecución es de seis meses.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "con este proyecto pretendemos renovar las siete cámaras ruptoras de presión que integran la red de agua en la ciudad, logrando así regular las presiones en puntos críticos de la red y medir caudales para detectar fugas de agua y optimizar el servicio".
Las ruptoras a intervenir son las ubicadas en Marcos Zar y Soto; Gobernador Paz y Güiraldes; Gobernador Campos 133; Onas y Gobernador Paz; Campos y Fadul; Piedrabuena y Magallanes, y la ubicada sobre calle Soldado Lagos.
Pereyra explicó que además la obra contempla la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes a los barrios Mirador Fernández, Mirador Fernández Alto, Barrio Akar y 640 Viviendas, permitiendo conocer el caudal que ingresa a cada barrio.
“La obra representa la incorporación de nuevas tecnologías –destacó el funcionario-, lo que nos va a permitir operar a distancia y obtener información sobre el comportamiento de las redes distribuidoras”.
Además, agregó que este cambio dará como resultado un uso más eficiente del recurso, porque al conocer el estado de las redes a través de los caudales y presiones, se podrá mejorar la distribución del recurso en la ciudad.
Por otro lado, será posible detectar sectores con presiones excesivas, pudiendo regularlas, evitando de esta manera la rotura de las cañerías, tanto de distribución como domiciliarias. Asimismo, nos permitirá contar con importante información para tomar mejores decisiones en la elaboración de proyectos y cambios en la red de infraestructura”, finalizó el funcionario.
La apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo 12 de julio en la sede central de la DPOSS de la ciudad de Ushuaia.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.