
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
La concejal reiteró la importancia de la enseñanza de Lengua de Señas en todos los ámbitos, y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo la bandera de la real inclusión".
Tierra del Fuego06/07/2022
La vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante, Mariana Oviedo, asistió a la presentación de la obra 'Nuestra vida todos los días', y entregó la Declaración de Interés Municipal al grupo de actores y al director. Allí reiteró la importancia de la enseñanza de Lengua de Señas en todos los ámbitos, y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo la bandera de la real inclusión, para el presente y para las generaciones futuras".
Invitada por el elenco y la dirección de la obra, Oviedo asistió a la presentación en el CENS N° 302. Sobre el escenario, los actores dirigidos por el profesor Diego Corbacho expusieron diversas situaciones y conflictos en la comunicación que atraviesan las personas sordas en la vida cotidiana; en el transporte público, la actividad deportiva y cultural y la sociabilización, producto del desconocimiento en torno a la Lengua de Señas Argentina.
"Es muy importante acompañar y promover este tipo de iniciativas para visibilizar y generar conciencia sobre la necesidad de comprometernos todos como sociedad -sostuvo la concejal- asumiendo la responsabilidad que nos corresponde para avanzar hacia la real inclusión".
Destacó la producción e interpretación de la obra, y afirmó que "garantizar el derecho a la comunicación y la autonomía de las personas con discapacidad, en todos los ámbitos, es una deuda pendiente del Estado. Desde el inicio de nuestra gestión nos comprometimos y seguiremos defendiendo, la igualdad de oportunidades para todos los vecinos", aseveró.
Desde su Banca, impulsa diversas iniciativas sobre la temática. "Vamos a seguir insistiendo en la enseñanza de Lengua de Señas en todos los niveles educativos, en la atención al público, en los servicios de salud y de seguridad, espacios deportivos, culturales y sociales; en la accesibilidad en todos los ámbitos y en la proyección de una Ciudad verdaderamente inclusiva", remarcó la concejal.
Para finalizar, destacó que "la real inclusión sólo será posible si todos aprendemos a ponernos en el lugar del otro; y asumimos la responsabilidad que nos corresponde como sociedad", y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo esa bandera, para el presente y para las generaciones futuras".


El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.