
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La concejal reiteró la importancia de la enseñanza de Lengua de Señas en todos los ámbitos, y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo la bandera de la real inclusión".
Tierra del Fuego06/07/2022La vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante, Mariana Oviedo, asistió a la presentación de la obra 'Nuestra vida todos los días', y entregó la Declaración de Interés Municipal al grupo de actores y al director. Allí reiteró la importancia de la enseñanza de Lengua de Señas en todos los ámbitos, y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo la bandera de la real inclusión, para el presente y para las generaciones futuras".
Invitada por el elenco y la dirección de la obra, Oviedo asistió a la presentación en el CENS N° 302. Sobre el escenario, los actores dirigidos por el profesor Diego Corbacho expusieron diversas situaciones y conflictos en la comunicación que atraviesan las personas sordas en la vida cotidiana; en el transporte público, la actividad deportiva y cultural y la sociabilización, producto del desconocimiento en torno a la Lengua de Señas Argentina.
"Es muy importante acompañar y promover este tipo de iniciativas para visibilizar y generar conciencia sobre la necesidad de comprometernos todos como sociedad -sostuvo la concejal- asumiendo la responsabilidad que nos corresponde para avanzar hacia la real inclusión".
Destacó la producción e interpretación de la obra, y afirmó que "garantizar el derecho a la comunicación y la autonomía de las personas con discapacidad, en todos los ámbitos, es una deuda pendiente del Estado. Desde el inicio de nuestra gestión nos comprometimos y seguiremos defendiendo, la igualdad de oportunidades para todos los vecinos", aseveró.
Desde su Banca, impulsa diversas iniciativas sobre la temática. "Vamos a seguir insistiendo en la enseñanza de Lengua de Señas en todos los niveles educativos, en la atención al público, en los servicios de salud y de seguridad, espacios deportivos, culturales y sociales; en la accesibilidad en todos los ámbitos y en la proyección de una Ciudad verdaderamente inclusiva", remarcó la concejal.
Para finalizar, destacó que "la real inclusión sólo será posible si todos aprendemos a ponernos en el lugar del otro; y asumimos la responsabilidad que nos corresponde como sociedad", y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo esa bandera, para el presente y para las generaciones futuras".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.