
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Los representantes serán elegidos en elecciones y deberán contar con avales. Los ganadores negociarán los salarios de policías y penitenciarios de Tierra del Fuego.
Locales 11/07/2022El Gobierno Provincial creó el "Consejo del Salario" en la cual los agentes y oficiales de la Policía como del Servicio Penitenciario podrán elegir a sus representantes, como lo hacen los sindicatos, y de esa manera negociar los salarios en cada mesa paritaria.
Aunque sin mencionar la figura sindical, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón justificó que “desde la gestión entendemos que este tipo de herramientas son parte del proceso de democratización de las fuerzas que llevamos adelante” y agregó que “el personal policial y penitenciario tiene el derecho de discutir libremente sus salarios y es por esto que decidimos conformar este nuevo consejo”.
El Consejo tendrán representantes de las de los cuadros de Oficiales y Suboficiales, de las tres ciudades de la Provincia para la Policía, mientras que, para el personal Penitenciario, estará representado por agentes de Ushuaia y de Río Grande. A ellos, se les sumará la presencia de un designado por la Jefatura de la Policía de la Provincia.
Asimismo, participarán tres representantes del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y dos del Ministerio de Finanzas Públicas.
Sobre ello, Chapperón aclaró que “en la propia resolución, que he firmado oportunamente, se detalla el proceso de selección de quienes deseen representar a sus camaradas en cada uno de los cuadros y ciudades correspondientes”.
Por último, la Ministra argumentó que “brindar representantes de cada cuadro y ciudad, es la posibilidad que encontramos como ejecutivo provincial para darle mayor representación a quienes integran las fuerzas de seguridad y penitenciarias de la provincia”.
"Con el Consejo del Salario se avanza en una mesa de negociación con miembros de todos los escalafones o grados de las Fuerzas Policiales y Penitenciarias de la Provincia que, mediante el diálogo permanente, trabajarán en una propuesta que satisfaga a las partes", dijeron en el Gobierno.
Los representantes salariales serán elegidos en elecciones que harán en cada delegación policial, como actualmente lo realizan los sindicatos.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.