
Tragedia en EE.UU.: Incendio en un hogar de adultos mayores deja al menos nueve muertos
Mundo14/07/2025Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
El primer ministro británico saliente estuvo en la Cámara de Comunes donde aseguró que se irá "con la frente en alto", pese a los escándalos en su gobierno.
Mundo13/07/2022 TélamEl primer ministro saliente, Boris Johnson, dijo hoy que se irá del Gobierno "con la frente en alto", aunque admitió que su gestión terminará antes de lo esperado por una serie de escándalos y tras una oleada de dimisiones en su gabinete.
"Es cierto que no me voy en el momento que yo he elegido, pero estoy orgulloso del trabajo en equipo y también estoy orgulloso del liderazgo que he ejercido", afirmó hoy ante los diputados en la Cámara de los Comunes.
Johnson dijo que es posible que la sesión de preguntas al primer ministro que se realizó hoy en el Parlamento, como ocurre todos los miércoles, sea la última, "porque el próximo líder del partido podría ser declarado por unanimidad", según consignó la cadena BBC.
"Me iré con la frente en alto", exclamó al responder preguntas de representantes de su partido y de la oposición.
El premier defendió lo que consideró los logros de su gestión, entre ellos el Brexit que marcó la salida del país de la Unión Europea (UE), el suministro de la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo y la ayuda al pueblo de Ucrania ante la "brutal invasión rusa".
Por su parte, los laboristas, principal partido de la oposición, acusaron al Gobierno de Johnson de "tener miedo".
En una discusión con el líder laborista Keir Starmer, quien consideró a Johnson perdido en sus ilusiones "hasta el final", el dirigente conservador respondió que su adversario nunca "se presentó con una idea o proyecto para el país".
Mientras que un portavoz del Gobierno británico acusó los laboristas de “jugar a la política” al presentar una moción de censura para destituir al premier cuando ya anunció su renuncia el jueves pasado.
El sucesor de Johnson se confirmará el 5 de septiembre y se espera que abandone Downing Street al día siguiente.
Ocho candidatos figuran en la lista para sucederlo y se realizarán votaciones internas entre los diputados conservadores hasta que queden dos finalistas.
Se organizará entonces una votación por correspondencia, reservada únicamente a los miembros del partido, que terminará de definir al líder del partido y próximo primer ministro.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.