
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
La Vicepresidenta y el Presidente de la Cámara de Diputados decidieron otorgan dos aumentos del 30% para los trabajadores públicos.
Nacionales14/07/2022Luego de un reclamo de los trabajadores, Cristina Kirchner y Sergio Massa decidieron otorgar un aumento del 60% a los empleados públicos del Senado y de la Cámara de Diputados, y tras una paritaria con los tres gremios con representación en el Poder Legislativo.
El acuerdo salarial legislativo se abonará en dos cuotas del 30% cada una. La primera de ellas se ejecutará con el pago de los salarios de julio, en tanto que la segunda se hará efectiva con los sueldos de octubre, según indicó el diario La Nación.
La categoría más alta (A1) del Poder Legislativo pasará de cobrar un sueldo bruto de $491.938,83. En la actualidad, ese salario asciende a los $299.253,75. Por su parte, un trabajador de la categoría A14 cobrará un sueldo bruto de $121.434,82. Hasta este mes, ese escalón de escalafón, el más bajo, cobró $80.020,60
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.