
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La obra está planificada con una superficie cubierta de 158.64m2 y de superficie semicubierta de 20.01m2.
Tierra del Fuego18/07/2022El Gobernador Gustavo Melella firmó el contrato para la “Construcción del Destacamento Policial en Puerto Almanza”, la cual contará con una superficie cubierta de 158.64m2 y de superficie semicubierta de 20.01m2.
La rubrica se concretó este lunes en Casa de Gobierno y contó con la presencia del titular de la empresa contratista, Alberto Grenz; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz; el secretario de Obras y Servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra; y el jefe de la Policía, Comisario General, Jacinto Rolón.
En ese sentido, la titular de la cartera de Gobierno ponderó la importancia de la firma ya que a partir de la misma inicia la obra. “Esta infraestructura permitirá potenciar el trabajo de la Policía en el lugar” valoró la Ministra y resaltó que “fue pensada conjuntamente de acuerdo a las necesidades de las y los agentes y del sector”.
“Junto con la construcción de nuevos edificios de seguridad, vamos a seguir trabajando en la refacción y mantenimiento de los ya existentes” aseguró la funcionaria. Asimismo recordó que “personal policial realizó las reparaciones con sus mismos recargos y es por ello que el Gobernador planteó que esto no es posible sostenerlo, sino que Obras Publicas sea el ministerio encargado de avanzar con los mantenimientos”.
Por otra parte, Chapperón resaltó las diversas acciones que se vienen concretando para fortalecer y profesionalizar a las y los agentes. “Desde el inicio de la gestión apostamos a la capacitación del personal de las Fuerzas de Seguridad como la única manera de tener una fuerza más eficiente” precisó.
Es por ello que valoró la “creación de la Escuela de Agentes; el inicio de la tecnicatura online para suboficiales; en agosto comienza la Licenciatura en Seguridad Pública; y también estamos trabajando para hacer un reconocimiento en las carreras de posgrado”.
Por su parte, el jefe de la Policía, Comisario General, Jacinto Rolón precisó que “esta obra da respuesta a las necesidades que tenemos en el sector, ya que contamos con presencia las 24 horas y es el primer lugar en responder ante cualquier situación de emergencia que pudiera suscitar en el lugar”.
La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días. Contará con dos sectores diferenciados, uno público y otro semi-restringido. En la planta superior se ubicarán dos dormitorios, un núcleo sanitario y espacios de guardado para el personal que debe permanecer de forma temporal en el destacamento. Mientras que la planta baja estará destinada a la logística policial y atención a la comunidad.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.