
Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.
La obra está planificada con una superficie cubierta de 158.64m2 y de superficie semicubierta de 20.01m2.
Tierra del Fuego18/07/2022
El Gobernador Gustavo Melella firmó el contrato para la “Construcción del Destacamento Policial en Puerto Almanza”, la cual contará con una superficie cubierta de 158.64m2 y de superficie semicubierta de 20.01m2.
La rubrica se concretó este lunes en Casa de Gobierno y contó con la presencia del titular de la empresa contratista, Alberto Grenz; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz; el secretario de Obras y Servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra; y el jefe de la Policía, Comisario General, Jacinto Rolón.
En ese sentido, la titular de la cartera de Gobierno ponderó la importancia de la firma ya que a partir de la misma inicia la obra. “Esta infraestructura permitirá potenciar el trabajo de la Policía en el lugar” valoró la Ministra y resaltó que “fue pensada conjuntamente de acuerdo a las necesidades de las y los agentes y del sector”.
“Junto con la construcción de nuevos edificios de seguridad, vamos a seguir trabajando en la refacción y mantenimiento de los ya existentes” aseguró la funcionaria. Asimismo recordó que “personal policial realizó las reparaciones con sus mismos recargos y es por ello que el Gobernador planteó que esto no es posible sostenerlo, sino que Obras Publicas sea el ministerio encargado de avanzar con los mantenimientos”.
Por otra parte, Chapperón resaltó las diversas acciones que se vienen concretando para fortalecer y profesionalizar a las y los agentes. “Desde el inicio de la gestión apostamos a la capacitación del personal de las Fuerzas de Seguridad como la única manera de tener una fuerza más eficiente” precisó.
Es por ello que valoró la “creación de la Escuela de Agentes; el inicio de la tecnicatura online para suboficiales; en agosto comienza la Licenciatura en Seguridad Pública; y también estamos trabajando para hacer un reconocimiento en las carreras de posgrado”.
Por su parte, el jefe de la Policía, Comisario General, Jacinto Rolón precisó que “esta obra da respuesta a las necesidades que tenemos en el sector, ya que contamos con presencia las 24 horas y es el primer lugar en responder ante cualquier situación de emergencia que pudiera suscitar en el lugar”.
La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días. Contará con dos sectores diferenciados, uno público y otro semi-restringido. En la planta superior se ubicarán dos dormitorios, un núcleo sanitario y espacios de guardado para el personal que debe permanecer de forma temporal en el destacamento. Mientras que la planta baja estará destinada a la logística policial y atención a la comunidad.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

El intendente Martín Perez y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, firmaron un convenio que permitirá desarrollar acciones conjuntas para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en Río Grande.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.