
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Los estudiantes tendrán una hora más de educación, luego de que el Gobernador firmara la adhesión al convenio firmado entre Nación y las provincias.
Tierra del Fuego21/07/2022
El gobernador Gustavo Melella, junto con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, y su par de Nación Jaime Perczyk, firmaron el convenio “Una Hora Más de Clase”, que establece la implementación de jornada extendida en los establecimientos educativos de la provincia.
“Más horas de clase” establece el incremento de la carga horaria escolar con el objetivo de que niñas y niños de escuelas primarias públicas fortalezcan y mejoren sus aprendizajes, especialmente en las asignaturas de Lengua y Matemática.
El Mandatario celebró la concreción del Programa, asegurando que “mirar a las provincias para fortalecer el sistema educativo, es clave para la reconstrucción del país”.
Por su parte, Cubino consideró que “el Gobierno Nacional tomó una decisión muy fuerte, no sólo en el aporte económico, sino también en aumentar las horas, para trabajar profundamente en prácticas del lenguaje y matemática, que son vacancias que se pueden observar a veces en las evaluaciones estandarizadas, que a veces nos dejan perplejos, pero cuando se toman este tipo de decisiones es un legado que le queda a la escuela, más allá de quien gobierne. Esto trasciende y no se va a poder sacar de las escuelas”.
“Esta medida nos parece acertadísima. Se acompaña de libros de texto, porque ya llegaron más de 29 mil ejemplares a la Provincia. Que también se haya dado lugar en la decisión al Consejo Federal, porque estábamos saliendo de una cuarentena cuando esto se decidió”, recordó la funcionaria.
De igual modo, la Ministra detalló que “esto es un gran espaldarazo para lograr que, en septiembre, todas las escuelas primarias, alrededor de 13 mil chicos y chicas, llegarán a cumplir esto. Parece poco una hora, pero en total son 38 días más”.
“En la provincia, es fortalecer el primer ciclo, primero segundo y tercer grado. Lograr que esa hora esté todos los días de la semana y principalmente donde falta, en el primer ciclo” concluyó.
UNA HORA MÁS EN LAS ESCUELAS
A partir de esta propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
El Gobierno nacional realizó una inversión de $18 mil millones para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.
“El 14% de los chicos del país tenían 40 horas de clase y el otro 86% tenía 20. Ahora, con este esfuerzo importante que hace el Gobierno Nacional, acompañando un esfuerzo que ya venía haciendo el gobierno de la provincia, para que haya algo que demandan los chicos, los maestros y los padres, que sus hijos aprendan más lengua y matemática. Para eso hacen falta más horas de clase, más escuelas, más libros”, dijo Perczyk.
“Hoy hay más horas y hay que proteger esto, asegurar estos derechos que van a tener a partir de este convenio, todos los chicos de la provincia. Al mismo tiempo, pensar la escuela que necesitamos, para que la Argentina federal, justa y democrática, entre definitivamente en el siglo XXI”, concluyó el Ministro de Educación.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.