
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
La compañía busca impulsar el crecimiento de los operadores.
Mundo26/07/2022Esta semana, Huawei ha celebrado la Cumbre de Transformación en la Nube de Operadores como punto culminante de su Semana de la Innovación Win-Win, en China. Durante el discurso de apertura de la cumbre, titulado Huawei Cloud: permitiendo un nuevo crecimiento a los operadores, el director de marketing y ventas de soluciones de TI para operadores de Huawei, Chen Xuejun, anunció el primer conjunto de soluciones globales en la nube basadas en escenarios para operadores. Dichas soluciones se centran en la monetización de las redes, la innovación de los servicios y la optimización de las operaciones para ayudar a los operadores a adoptar la transformación digital y la aceleración del crecimiento.
Con los avances en el 5G, la computación en la nube, el big data y la computación de borde, la transformación en la nube se ha convertido en el futuro de los operadores de telecomunicaciones. Según Gartner, en los próximos cinco años, los operadores de todo el mundo aumentarán sus inversiones en transformación en la nube a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27 %. Huawei ha destilado sus más de tres décadas de experiencia en telecomunicaciones y conocimientos sobre la nube en los siguientes factores clave para la transformación en la nube de los operadores: en primer lugar, la selección de una estrategia de transformación teniendo en consideración las propias ventajas del operador; en segundo lugar, la planificación de una ruta de transformación teniendo en cuenta la seguridad de los datos, la estabilidad del sistema y la agilidad del servicio; y en tercer lugar, la selección de un socio de confianza, experimentado y competente para una colaboración en la que todos ganen.
Huawei incorpora estos tres factores en sus soluciones de nube para operadores.
En primer lugar, Network + Cloud amplía el alcance de la monetización de la red. Las soluciones de información de la red y de colaboración entre la nube y la red de Huawei permiten a los operadores ampliar sus límites de servicio y de mercado para obtener el máximo valor de la red. Para los clientes empresariales de China, Huawei Cloud proporciona una solución de despliegue de Cloud + Network + Security para ampliar la cobertura de las soluciones tradicionales con TIC integradas para un impulso multiplicador del valor.
En segundo lugar, Service + Cloud acelera la innovación de los servicios. Huawei Cloud aprovecha la experiencia de Huawei en el sector de las telecomunicaciones y sus avanzadas capacidades de plataforma en la nube para agilizar el desarrollo de los operadores y hacer que la innovación llegue más rápidamente al mercado. En África, un cliente desplegó la plataforma de monedero móvil en Huawei Cloud, lo que le permitió acortar el proceso de meses a semanas. El ecosistema Huawei Cloud acortó aún más el despliegue de meses a solo una semana.
En tercer lugar, Operation + Cloud impulsa la eficiencia de las operaciones. La solución de nube preoptimizada Huawei Cloud potencia los servicios básicos de telecomunicaciones, amplía la escala de usuarios y cataliza el crecimiento continuo de los servicios principales. Un operador asiático contabilizó solo el 10 % de sus abonados al 5G como usuarios con dispositivos 5G reales. Huawei utiliza la solución de lago de datos para el análisis colaborativo de los datos del sistema de soporte al negocio (BSS, por sus siglas en inglés), mejorando la eficiencia de las operaciones e impulsando la conversión de marketing para el suministro de 5G en un 180 %.
Chen Xuejun concluyó su discurso hablando sobre el compromiso de Huawei Cloud. «La clave de la transformación en la nube de los operadores reside en un uso más inteligente de la nube para las redes, los servicios y las operaciones. Huawei Cloud trabajará con los operadores globales para transformar y facilitar un nuevo espacio de crecimiento».
La Semana de la Innovación Win-Win·Huawei se llevó a cabo del 18 al 21 de julio en Shenzhen, China. Junto con operadores globales, profesionales de la industria y líders de opinión, nos sumergimos en temas como el 5.5G, el desarrollo ecológico y la transformación digital para vislumbrar el éxito compartido en la economía digital. Para más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/winwin-innovation-week.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.