
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El gremio gastronómico y hotelero continúa en alerta y movilización con protestas nocturnas en las afueras de los hoteles en reclamo por un adicional de zona.
Tierra del Fuego28/07/2022Declarados en estado de alerta y movilización en el marco de las paritarias provinciales, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Tierra del Fuego (UTHGRA) continúa con las manifestaciones nocturnas en las afueras de los hoteles.
“Una vez más nos vemos obligados a salir a hacernos escuchar, de la única forma que podemos, para que los empresarios entiendan la necesidad que atravesamos los trabajadores y trabajadoras” comentó el Secretario General de la seccional, Ramón Calderón y recordó que “esta herramienta ya tuvimos que utilizarla cuando nos rechazaron el aumento de zona fría y nos quisieron negar un adicional propio que permitiera afrontar las diferencias en el costo de vida fueguino con el resto del país”.
El sindicalista le habló a los vecinos y vecinas al decir que “pedimos disculpas porque sabemos que el ruido en el horario de descanso es molesto y perjudica a terceros, pero no tenemos otra manera de que este reclamo sea atendido” y agregó que “si pudiéramos evitarlo lo haríamos. Los compañeros dejan a sus familias y pasan frío para acompañar este reclamo y esperamos pronto tener una respuesta favorable de las cámaras empresarias”.
Tras el primer encuentro con las cámaras y ante la negativa a brindar un aumento del adicional, el sindicato lleva dos semanas de realizar reclamos en distintos puntos de la ciudad, vuelven a reunirse en paritarias en el Ministerio de Trabajo con la cámara FEHGRA (que nuclea a restaurantes, confiterías, bares y hoteles hasta 3 estrellas) este viernes 29 de julio. Mientras que con la cámara de AHT (hoteles de 4 y 5 estrellas) se reúnen el próximo miércoles 3 de agosto.
“Esperamos que los empresarios hayan recapacitado sobre su negativa y podamos llegar a un acuerdo que permita a los hoteleros y gastronómicos mantenerse en esta situación económica compleja que transitamos todos los argentinos” concluyó Calderón.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.