
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Los Municipios y la CGT firmaron un acuerdo para medir el impacto en las economías regionales debido a medidas del Gobierno nacional.
Tierra del Fuego01/06/2017El intendente Walter Vuoto estuvo presente en el encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y la Confederación General del Trabajo (CGT), del cual participaron jefes comunales kirchneristas y que incluso el panel de discusión fue encabezado por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien hace poco estuvo envuelta en una polémica por plotear patrulleros con sus nombres.
El encuentro fue para firmar un convenio de medición de precios e impacto de las medidas del Gobierno nacional en las economías regionales.
Durante su exposición Vuoto hizo una descripción detallada del impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo sobre los trabajadores fueguinos. “Tierra del Fuego ha sido la provincia más golpeada por la apertura de importaciones y la política económica del gobierno nacional. Tenemos más de siete mil trabajadores formales despedidos y un impacto todavía mayor en el sector informal”.
Sostuvo además que “para nosotros estos 7000 puestos menos de trabajo equivalen a 300 mil en la provincia de Buenos Aires o 60 mil en la provincia de Entre Ríos”.
“Hace dos años discutíamos ganancias y ahora estamos discutiendo con los despidos sobre la mesa. Con la apertura importadora suben los precios y sube el desempleo. También sube la desesperanza, y nosotros los intendentes somos la primera barrera de contención. Tenemos que seguir construyendo en conjunto con la CGT, con los trabajadores, para defender la industria nacional y los puestos de trabajo” expresó el intendente.
En el cierre, Vuoto remarcó que el pueblo trabajador y el movimiento obrero organizado "siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Por eso no tengo dudas que estamos en el buen camino y que vamos a volver mejores".
El intendente de Ushuaia valoró el convenio firmado por la Federación de Municipios y la Central Obrera. “Es importante que la CGT y la FAM hayan firmado este convenio para medir los índices desde el NEA hasta el NOA, desde Salta a Tierra del Fuego para conocer las consecuencias sobre la vida cotidiana de nuestros pueblos de las políticas que despliegan desde el gobierno nacional”, dijo.
Fueron expositores Víctor Santa María, Secretario de Estadística, Registro y Defensa al Consumidor de la CGT; Nicolás Trotta, Rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Fernando Barrera, Director del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria y dirigente de UPCN; y Paula Español, Directora de la Consultora RADAR, que nos brindaran un acabado panorama sobre el impacto socioeconómico en los trabajadores de la suba generalizada de precios.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estadísticas de la CGT, contó también con la participación de los dirigentes nacionales de la central sindical, Victor Santamaría, Omar Plaíni y Héctor Daer, representantes de sindicatos y de universidades nacionales, e intendentes de distintas provincias.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.