
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
El buque "Pescargen IV" quedó sumergido por causas que se investigan. No hubo personas heridas.
Nacionales05/08/2022 TélamUn barco pesquero que se encontraba amarrado en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn se hundió en el sitio 4 tras perder la estabilidad y escorarse, aunque el incidente no reportó daños personales porque se activó el protocolo y quienes estaban abordo abandonaron la nave, informó el gobierno provincial.
El incidente se produjo en el buque Pescargen IV perteneciente a la denominada "flota colorada" dedicada a la pesca de langostinos en el caladero cercano, destacó la Administración Portuaria en un comunicado.
El organismo señalo además que el buque "se evacuó inmediatamente por lo cual toda la tripulación y el personal de la estiba que se encontraba a bordo dejó la cubierta, saltó al muelle y está fuera de peligro".
Fuentes de la Prefectura naval consultadas por Télam aseguraron que "no están claras las causas por las que se produjo el hundimiento que será materia de investigación" y que ya se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes.
En el lugar de amarre se activaron los protocolos que incluyen el despliegue de las barreras de contención ambiental para que no se propaguen residuos sólidos y líquidos que se deprenden en todo proceso de inmersión.
Según informó Prefectura, "más temprano ya se habían cerrado los ingresos de agua de mar a la sala de máquinas".
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.